• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/el-75-6-de-la-poblacion-mexicana-con-acceso-a-internet-inegi
  • 05 Jul 2022
  • 17:07
  • SPR Informa 6 min

El 75.6% de la población mexicana con acceso a internet: INEGI

La Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2021 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) mostró un crecimiento sostenido de los usuarios de internet en el territorio nacional que alcanzó el 75.6% de la población mayor a 6 años de edad. 

Según los datos de la EDUTIH, de 2020 a 2021 hubo un aumento en los usuarios de internet del 71.5 al 75.6%, siendo la población urbana la que más se agregó al sistema pasando de 78.2 en 2020 a 81.6 por ciento en el 2021, mientras que la rural mostró un crecimiento del 51.2 a 56.5% en el mismo periodo de años. 

De las interacciones que más tuvieron aumento entre el 2020 y el 2021 fue la ‘interacción gubernamental’ (trámites, consultas, etcétera) que pasó de representar el 32.5 al 42.3 por ciento. También se registraron crecimientos en el uso de telefonía celular del 75.1 al 78.3%. 

El INEGI estima que la población total que utiliza telefonía celular es de 91, 731, 856 mientras que de usuarios de internet hay 88, 562, 249. Durante el mismo periodo de años se presentaron crecimientos en los hogares con internet pasando de 59.9 en 2020 a 66.4 por ciento en 2021. 

De los hogares con internet la población urbana tuvo un aumento del 5.3% mientras que la población rural tuvo un sobresaliente aumento del 8.9 por ciento. Las entidades con el registro de hogares con mayor acceso a internet sobresalen Sonora, Ciudad de México y Baja California, mientras que las entidades con menor acceso se encuentran Guerrero, Hidalgo y Tabasco. 

A pesar del crecimiento en el acceso de internet en los hogares del 5.5% en el territorio nacional, también hubo disminuciones en la contratación de la televisión de paga del 1.5% y de telefonía fija del 1%.