• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/concluye-el-traslado-de-la-industria-militar-a-oriental-puebla
  • 19 Feb 2024
  • 09:02
  • SPR Informa 6 min

Concluye el traslado de la Industria Militar a Oriental, Puebla

El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró este 19 de febrero las nuevas instalaciones de la Industria Militar, ubicada en el municipio de Oriental, Puebla, para satisfacer las necesidades del Ejército, Fuerza Aérea, Guardia Nacional y entidades federativas.

En 2024 terminó el traslado de la Industria Militar de Santa Fe, Ciudad de México, al nuevo parque industrial militar ubicado en Oriental, Puebla, el cual cuenta con 14 fábricas, una ensambladora de vehículos, dos pistas de prueba, 20 polvorines, un taller de fusión, un campo de pruebas, áreas de investigación y desarrollo tecnológico, cuatro almacenes federales.

Este conjunto de fábricas ha permitido manufacturar en esta administración más de 47 mil armas de diferentes tipos, 780 mil refacciones y accesorios, 67 millones de cartuchos, 347 mil granadas y 500 mil artículos de serigrafía. Además, se ha proporcionado mantenimiento a más de 21 mil 114 armas y accesorios, 9 mil 600 vehículos blindados, 600 bocas de fuego, 300 simuladores de tiro y 285 astas bandera

Actualmente la industria militar fabrica fusiles FX-05 FS, calibre 5.56 milímetros, que son comercializadas a las entidades federativas para su empleo en actividades de seguridad pública. Además, el complejo industrial de Oriental, Puebla, cuenta con maquinaria y equipo industrial de nueva generación, en la que destaca la adquisición en el 2022 del sistema de fusión y carga de explosivos para granadas calibre 60, 81, 105 y 120 milímetros. 

En cuanto a la innovación tecnológica de la Industria Militar, a la fecha cuenta con 132 registros de propiedad intelectual que incluyen cuatro patentes, 40 diseños industriales y 48 marcas. Además, se encuentran en desarrollo 26 proyectos de investigación, entre los que destaca el diseño y fabricación de la familia del armamento Xiuhcoatl, que incluye armas individuales y colectivas, municiones de diferentes calibres, un sistema de radar y vigilancia aérea, dos vehículos tácticos blindados DN11, una tanqueta giratoria, un dispositivo electrónico de puntería, así como acero y vidrios blindados. 

El traslado ocurre porque la configuración geográfica del predio de la Industria Militar en Santa Fe, que existe desde 1960, y el crecimiento de la marcha urbana (integrada por Lomas de Reforma, Loma de Bezares, Tlapechico y Belén de las Flores) fue limitando la construcción de nuevas fábricas y limitando la modernización de las existente, por lo que el predio fue paulatinamente perdiendo utilidad. 

El terreno de 89 hectáreas de Santa Fe fue cedido por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) al Gobierno de la Ciudad de México para desarrollar la cuarta sección del Bosque de Chapultepec, donde actualmente se impulsa el desarrollo cultural más grande de América Latina.