La Secretaría de Turismo (Sectur) informó que comenzaron a fabricar las piezas para el Tren Maya en Ciudad Sahagún, Hidalgo, y permanecen las tareas de construcción de las estaciones Boca del Cerro, en Tabasco, así como Teya, en Yucatán, junto con pasos peatonales y de fauna, prefabricados para viaductos y riego de balasto.
Asimismo, agregó que en Hidalgo se encuentran alrededor de cuatro mil trabajadores mexicanos produciendo vagones y partes primarias del Tren Maya, mismas que serán canalizadas a la línea de ensamblaje de trenes ubicada en Ciudad Sahagún, Hidalgo. Estos trenes correrán a lo largo de mil 554 kilómetros, uniendo a las entidades de Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
Avances en los Tramos del Tren Maya
El tramo 1, de Palenque-Escárcega, en Tenosique, Tabasco, se encuentra en fase de preparación del terreno para la construcción de la estación de Boca del Cerro, mientras en Palenque, Chiapas, continúa la construcción de pasos peatonales para el libre tránsito de habitantes de las comunidades de un lado a otro de la vía.
Por su parte, en el tramo 2 de Escárcega a Calkiní, sigue el colado en pasos de fauna y conformación de terraplén a la altura del municipio de Hecelchakán, Campeche y además, se continúa la elaboración de prefabricados como cabezales para los viaductos que guiarán al tren, así como las trabes que sostendrán la vía.
En el tramo 3 de Calkiní a Izamal, la estación Teya, ubicada en Kanasín, Yucatán, avanza con cuatro trabajos de excavación para la conformación de andenes, mismos que permitirán la circulación de pasajeros en ambos sentidos para abordar el Tren hacia destinos como Mérida, Campeche y Cancún.
En lo que respecta al tramo 4 de Izamal-Cancún, cerca de Sisbichén, en Chemax, Yucatán, inició el riego de balasto directo a la vía mediante cuatro vagones destinados para transporte y distribución del material con ayuda de un remolque ferroviario. Se encuentra en operación la máquina multicalzadora, de tecnología austriaca, para la nivelación, alineación y calzado del balasto, con lo cual se garantizará seguridad y mayor durabilidad de la vía.