Edna Elena Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), presentó los avances del Programa de Viviendas para el Bienestar y destacó que ya se cuenta con los predios para la construcción de 400 mil viviendas durante los años 2025 y 2026, así como el arranque de obra de 21 mil 375 viviendas en los estados de Yucatán, Sonora y Baja California, mediante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) y la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI).
De acuerdo con el calendario del INFONAVIT y CONAVI, para el mes de febrero se planean construir 21 mil 375, en marzo 21 mil 258, abril 57 mil 423, mayo 52 mil 980 y junio 7 mil 300, para alcanzar a final de junio las 160 mil 336 viviendas entre las dos dependencias.
La meta sexenal de este programa es alcanzar la construcción de 1 millón de viviendas nuevas, 450 mil mejoramientos y ampliaciones, así como brindar certeza jurídica de vivienda mediante la entrega de 1 millón de escrituras. Para el año 2025 se construirán 125 mil viviendas, 100 mil mejoramientos en la zona oriente del Estado de México y la entrega de más de 120 mil escrituras.
Para la CONAVI su meta de construcción sexenal son 500 mil viviendas para no derechohabientes, de las cuales 86 mil se construirán en 2025 mediante 130 predios en 30 entidades de la República que en conjunto suman 636 hectáreas.
La titular destacó la firma de 24 convenios de colaboración con sus mandatarios estatales para la colaboración y suma de esfuerzos, facilidades administrativas y operativas, reducción de tiempos y requisitos, así como las condonaciones o diminuciones fiscales. También, destacó que se han concretado 31 mesas de coordinación estatales y municipales para la validación de proyectos y arranques de obra.
Asimismo, informó que ya hay 338 predios viables para vivienda, de los cuales 142 son para la CONAVI, 110 del INFONAVIT, 24 compartidos y 62 por asignar que se destinarán a la construcción de 400 mil viviendas y 2 mil 584 hectáreas, “ya contamos con la reserva territorial 2025 – 2026”, aseguró.