• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/sister-hong-detenido-en-china-por-hacerse-pasar-por-mujer-y-grabar-en-secreto-a-mas-de-200-hombres
  • hace 4 días
  • 08:07
  • SPR Informa 6 min

“Sister Hong”: Detenido en China por hacerse pasar por mujer y grabar en secreto a más de 200 hombres

La policía de la ciudad de Nankín, en China, detuvo a un hombre de 38 años, identificado como Jiao, acusado de hacerse pasar por una mujer en redes sociales y aplicaciones de citas para engañar a hombres, mantener relaciones sexuales con ellos y grabarlos sin su consentimiento. Caso que ha causado conmoción en la opinión pública china y ha generado debate a nivel internacional.

De acuerdo con la información brindada por medios locales, bajo el seudónimo de “Sister Hong” (Hermana Roja), Jiao estableció, durante meses, contacto con hombres a través de diversas plataformas digitales, haciéndose pasar por una mujer casada interesada en relaciones íntimas discretas, a cambio de eso, solicitaba obsequios como alimentos, cigarros o pequeños electrodomésticos.

Una vez ganada la confianza de las víctimas, los citaba en su departamento, donde tenía instalado un sistema de grabación oculto. Según la investigación, registró en video a más de 200 hombres en actos íntimos, sin que ellos lo supieran, y posteriormente vendía este contenido en línea mediante una red cerrada por un precio de 150 yuanes por suscripción (aproximadamente 21 dólares estadounidenses).

Todo comenzó porque un influencer vio un video suyo en internet y llamó a la policía. “Mi vida es un desastre y estoy listo para irme de Nanjing y mudarme a otra ciudad”, dijo a sus seguidores.

Jiao fue arrestado el pasado 6 de julio y enfrenta cargos por producción y distribución ilegal de material sexual, violación a la privacidad y uso indebido de identidad. En el transcurso de la investigación, se han identificado al menos 237 víctimas, aunque algunos reportes no oficiales señalan que la cifra podría superar las 1,600.

El caso se viralizó rápidamente en redes sociales chinas, provocando indignación y burlas, y posteriormente se difundió a nivel internacional, incluyendo en países de América Latina, donde ha sido objeto de discusión y de numerosas expresiones en redes. 

En tanto, la policía inició labores para eliminar el contenido difundido en plataformas ilegales e hizo un llamado a la ciudadanía a no compartir ni consumir este tipo de materiales. Por su parte, colectivos de defensa de los derechos digitales y de las personas LGBTIQ+ solicitaron un tratamiento respetuoso del caso para evitar estigmatización y discursos de odio.

El proceso judicial contra el responsable sigue en curso, y se espera que enfrente penas severas por los múltiples delitos cometidos.