Miembros de la comunidad internacional, incluyendo a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) del Gobierno de México y la Organización de Naciones Unidas (ONU), reaccionaron al ataque del ejército de Estados Unidos contra tres bases nucleares de Irán.
México
La SRE hizo un llamado urgente al diálogo diplomático por la paz entre las partes involucradas en el conflicto en Medio Oriente y reiteró que las embajadas están atentas y en permanente contacto con las y los connacionales que residen o transitan en la región.
Países involucrados
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, declaró: “La audaz decisión de Trump cambiará la historia”. Netanyahu añadió: “El presidente Trump y yo solemos decir: ‘La paz se logra con la fuerza’. Primero viene la fuerza, luego la paz. Y esta noche, Donald Trump y Estados Unidos actuaron con mucha fuerza”.
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, advirtió que “Irán se reserva todas las opciones para defender su soberanía, sus intereses y su pueblo, de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas y sus disposiciones que permiten una respuesta legítima en defensa propia”. Señaló que “los sucesos de esta mañana son indignantes y tendrán consecuencias duraderas”, y llamó a los Estados miembros de la ONU a mantenerse alertas ante una conducta que calificó como “extremadamente peligrosa, ilegal y criminal" por parte de EEUU.
Organismos internacionales
El secretario general de la ONU, António Guterres, calificó el ataque como “una amenaza directa a la paz y la seguridad internacionales”. “Existe un riesgo creciente de que este conflicto pueda rápidamente salirse de control, con consecuencias catastróficas para los civiles, la región y el mundo”, añadió. Guterres también exhortó a los países miembro a reducir la escalada, conforme las normas de la ONU y el derecho internacional. “No hay solución militar. El único camino para seguir es la diplomacia. La única esperanza es la paz”, declaró.
Otras reacciones