Millones de alemanes están llamados a las urnas este domingo 23 de febrero para elegir un nuevo parlamento, el Bundestag, que determinará el futuro del país por los próximos cuatro años. La economía más grande de Europa deberá decidir entre la permanencia del actual canciller Olaf Scholz del Partido Socialdemócrata o una nueva opción, entre los que destaca, de acuerdo con los últimos sondeos, Friedrich Merz, líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), quien se ha consolidado como el gran favorito.
Por la AfD, (Alternativa para Alemania) el partido de ultraderecha respaldado por el magnate Elon Musk, se encuentra su colíder Alice Weidel y finalmente Robert Habeck, el candidato del Partido Verde.
La CDU aspira a obtener en torno al 30% de los votos, frente al 21% que se estima para la formación ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) y el 15% que lograría el Partido Socialdemócrata (SPD) de Scholz, en lo que supondría su peor resultado histórico y otro 13% para los verdes.
A continuación, un vistazo de quiénes son cada uno de los aspirantes a ser el/la canciller del también, país más poblado de Europa.
Friedrich Merz
Nacido en Brilon, de 69 años, es el candidato de la CDU, partido de la excanciller Angela Merkel y es el favorito de los alemanes, según las encuestas. Procedente de una familia acomodada, estudió Derecho y ejerció la profesión hasta 1989, cuando fue elegido diputado en el Parlamento Europeo. En 1992 pasó a formar parte del Bundestag. Cuando anunció su retirada, Merz decidió volver a la para intentar liderar la CDU. Tras presentarse en dos ocasiones sin éxito, finalmente fue elegido en 2022.
La CDU ha adoptado una política mucho más agresiva hacia la inmigración y en las últimas semanas de campaña, llevó el tema al primer plano, hasta el punto de que se le ha acusado de dejar la puerta abierta a colaborar con la extrema derecha, sin embargo, Merz negó tajantemente dicha posibilidad.
Alice Weidel
Desde 2022 es la líder de la AfD, el partido de ultraderecha alemán. Nació en Gütersloh, Renania del Norte-Westfalia, el 6 de febrero de 1979. Creció en Harsewinkel, en el instituto sus compañeros la consideraban "arrogante", "de carácter dominante" y "ambiciosa". Estudió Economía y Administración de Empresas en la Universidad de Bayreuth, donde se graduó en la Facultad de Derecho y Economía con una beca.
Está casada con la cineasta suiza originaria de Sri Lanka, Sarah Bossard, y tiene dos hijos adoptados. Se autodenomina como feminista y lesbiana, por lo que Weidel ha sido llamada la “Reina de las Contradicciones”.
Trabajó en Goldman Sachs y Allianz Global Investors Europe en Frankfurt y pasó seis años en China. En 2013, Weidel se afilió a AfD. En 2017 se estrenó comno diputada en el Bundestag y en junio de 2022 fue elegida portavoz federal del partido.
Olaf Scholz
El partido del canciller en funciones del SPD y podría convertirse en el gran perdedor de las elecciones. Nacido en 1958 en Osnabrück, en el estado federado de Baja Sajonia, Scholz creció en una familia dedicada a la industria textil.
Con solo 25 años, se unió al Partido Socialdemócrata y mientras estudiaba Derecho en la Universidad de Hamburgo participó activamente en la organización juvenil del SPD.
En 1985, fundó su propio despacho de abogados especializado en derecho laboral en Hamburgo y una década después inició su carrera política al entrar en el Bundestag.
En 2007, se incorporó al Gobierno de coalición de Angela Merkel como ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, pero cuatro años después dejó el Bundestag para regresar a Hamburgo, donde fue alcalde entre 2011 y 2018.
En 2018, se convirtió en ministro de Finanzas y supervisó el paquete de financiación de emergencia para ayudar a empresas y trabajadores a sobrevivir a las consecuencias de la pandemia del coronavirus.
En 2021 se convirtió en canciller y formó un Gobierno de coalición junto a los verdes y liberales.
Robert Habeck
Ministro de Economía saliente del gobierno alemán, es el candidato de Los Verdes en las elecciones generales, en las que antes de ser político hizo carrera como escritor y traductor. Nacido en la norteña ciudad de Lubeca en 1969, asume esa responsabilidad tras un cuarto de siglo en Los Verdes, pues entró en la formación cuando tenía 33 años.
Tiene a sus espaldas una veintena de obras, entre libros traducidos, firmados y coescritos con su esposa Andrea Paluch, con quien se casó en 1996 y tiene cuatro hijos.
En 2004 cuando logró tomar las riendas de Los Verdes en su región, el estado federado de Schleswig-Holstein, en cuyo parlamento entró en 2009.
En 2022 llegó al Ministerio de Economía y Protección Climática en un contexto en el que el Ejecutivo del canciller Olaf Scholz quería poner fin al que llamaban "atasco de reformas" que dejó la era en el poder de Angela Merkel.
Como ministro de Economía y Protección Climática, Alemania logró que hasta un 62 % de la energía eléctrica que produce provenga de fuentes renovables en 2024.