De acuerdo con Box Office Mojo, la película “Emilia Pérez”, dirigida por el francés Jacques Audiard, ha recaudado alrededor de 15 millones de dólares, una cifra muy por debajo de su presupuesto, que fue de 27 millones de dólares. A pesar de contar con 13 nominaciones al Oscar, estos datos revelan que la cinta fue un fracaso en taquilla.
La baja recaudación de “Emilia Pérez” puede estar relacionada con el rechazo que provocó en Latinoamérica y especialmente en México, por hacer una representación estereotipada de nuestro país. La cinta, protagonizada por Karla Sofía Gascón, Zoe Saldaña y Selena Gómez, sigue la historia de un narcotraficante mexicano que descubre su identidad como mujer trans.
A pesar de que la película está ambientada en México, ninguna de sus protagonistas es mexicana. Al ser cuestionado al respecto, su director afirmó que dicha decisión estuvo basada en criterios financieros, pues debía contratar a actrices de renombre. Otras de las declaraciones polémicas de Audiard incluyen el revelar que no investigó sobre México, pues “ya sabía todo lo que tenía que saber”, así como calificar el español como una lengua “de países pobres y migrantes”.
En ese sentido, Selena Gómez también fue señalada por tener un español poco fluido y apenas entendible, lo que generó cientos de burlas en redes sociales, donde se compartieron escenas como en la que su personaje dice “no tengo ni para comer, me cortó la lana” o “hasta me duele la pinche vulva”, entre otras frases poco orgánicas, por lo que también se han hecho críticas al guión, pues Audiard no habla español.
Sin embargo, quien está cargando con la mayor parte de a controversia es Karla Sofía Gascón, quien interpreta a “Emilia Pérez”, tras haber salido a la luz una serie de tuits en donde la actriz española hace comentarios despectivos hacia las personas afrodescendientes y musulmanas, así como a la comunidad LGBTIQA+.
Aún en medio de todos estos tropiezos, “Emilia Pérez” logró obtener el galardón a Mejor Película Extranjera en prestigiosas premiaciones como los Critics Choice Awards y los BAFTA, entre otros reconocimientos. Rumbo a la edición 97 de los Oscar, programada para el próximo 2 de marzo, el público y la crítica especializada aún se preguntan si la cinta podrá sobreponerse a sus escándalos y resultar victoriosa en alguna de las ternas del evento cinematográfico más grande del año.