La Comisión Europea anunció este miércoles 23 de abril la imposición de multas a Apple y Meta, por 500 millones de euros y 200 millones de euros, respectivamente, por la vulneración de las normas vigentes sobre competencia, primeras sanciones establecidas bajo la ley de mercados digitales, la nueva norma de la Unión Europea para regular el poder de mercado de las grandes plataformas de internet.
La multa para Apple, de 500 millones de euros (alrededor de 570 millones de dólares), fue impuesta por impedir que los desarrolladores de aplicaciones dirigieran a los usuarios a opciones más económicas fuera de su App Store.
Por ello, la Comisión ordenó a la empresa tecnológica eliminar las restricciones técnicas y comerciales, además de conminarlo a abstenerse de "perpetuar la conducta" o de adoptar medidas internas que tengan un efecto equivalente.
Al respecto, en un comunicado Apple adelantó que apelará la multa y continuará en contacto con la Comisión Europea en apoyo de sus usuarios europeos.
“Los anuncios de hoy son otro ejemplo más de cómo la Comisión Europea apunta injustamente a Apple en una serie de decisiones que son perjudiciales para la privacidad y seguridad de nuestros usuarios, malas para los productos, y nos obligan a regalar nuestra tecnología”, agregó la empresa tecnológica.
Por su parte, la multa determinada para Meta, de 200 millones de euros (casi 230 millones de dólares), responde a que la empresa tiene un modelo de privacidad impuesto a sus usuarios, quienes deben autorizar el uso de la información proporcionada o de lo contrario deben pagar una tarifa.
Aunque Meta ha lanzado una nueva versión de su sistema publicitario con una recopilación de datos más limitada, la sanción actual se basa exclusivamente en el modelo anterior.
En respuesta, Meta informó que apelará la decisión y acusó a la Comisión Europea de perjudicar a las empresas estadounidenses frente a sus rivales chinos y europeos.
La Comisión advirtió que las multas podrían aumentar en caso de que Apple y Meta no acaten las decisiones y realicen las adaptaciones necesarias en un plazo de 60 días.