La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que tras la llamada telefónica que sostuvo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, México no pagará aranceles sobre los productos incluidos dentro del Tratado de Libre Comercio de Canadá, México y Estados Unidos (T-MEC).
Claudia Sheinbaum destacó la llamada telefónica donde conversó con Donald Trump “fue una llamada muy respetuosa”, donde se respetó al pueblo de México y a su soberanía. Pues dijo, siempre ha habido un trato de respeto tanto del presidente estadounidense, como de su parte hacia él.
Sheinbaum Pardo explicó que ella siempre se ha referido a Trump con mucho respeto, así como Trump también siempre se ha referido públicamente a ella con mucho respeto, pese a no estar de acuerdo en diversos temas.
La presidenta detalló que, durante su conversación con Trump, le presentó los resultados enfocados en la disminución del cruce de fentanilo de México hacia Estados Unidos, donde se utilizaron cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés).
En las gráficas mostradas por la presidenta, se indica que durante octubre de 2024 pasaban por su frontera 899 kg de fentanilo, en noviembre fueron 591kg, en diciembre fueron 516 kg, en enero de 2025 450kg y para febrero fueron 263 kg. Lo que significa que durante la administración del presidente Donald Trump, o sea un mes, hay una reducción del 41.55%.
La presidenta recordó que fue el 3 de febrero de este año cuando habló con el presidente Trump por primera vez y que fue a partir de ese día que México decidió enviar a 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera con Estados Unidos con el objetivo de revisar que los vehículos que cruzan de México a Estados Unidos no porten drogas o armas.
Sheinbaum dio a conocer que el mandatario estadounidense no conocía la gráfica que le presentó esta mañana a Trump, por lo que, le recalcó que la estrategia de los 10 mil elementos de seguridad en la frontera sí estaba dando resultados.
En la mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum también mencionó que en su llamada con Trump ella le recordó la reunión que se llevó a cabo en Washington entre las autoridades de seguridad estadounidenses y mexicanas, donde se llegaron a una serie acuerdos de cooperación y colaboración en el marco de las soberanías de cada país.
Claudia Sheinbaum expuso que le cuestionó a Donald Trump que si se han tenido resultados que favorecen a los dos países por qué se iban a imponer tarifas arancelarias y por qué México habría de seguir cooperando si dichas tarifas afectan al pueblo de México.
La presidenta aclaró que no lo dijo en tono de amenaza, sino que le pidió a Trump que la entendiera y que entendiera que lo más importante para ella es su pueblo. Por lo que pidió que hubiera igualdad de circunstancias.
Sheinbaum detalló que en la conversación, Trump planteó que se quedaran los aranceles pero fue un diálogo en el que la mandataria le mostró las cifras y resultados que se han hecho en México, en relación a la seguridad, como lo fue la decisión del Consejo de Seguridad de entregar la custodia de 29 personas detenidas tras la petición de Estados Unidos.
Por lo que, la presidenta informó que Donald Trump le hizo la propuesta “de enviar todo al 2 de abril en una revisión distinta, que es la revisión de tarifas recíprocas”.
Durante su conferencia matutina de este 6 de marzo, la presidente Claudia Sheinbaum expuso y leyó la publicación que el presidente Donald Trump realizó este mismo día cuando concluyó su conversación.
“Después de hablar con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acordamos que México no tendrá que pagar aranceles sobre nada que esté incluido en el Acuerdo T-MEC”, leyó la presidenta. Incluso, Sheinbaum explicó que prácticamente todo el comercio que tiene México con Estados Unidos está dentro del T-MEC.
“Este acuerdo es válido hasta el 2 de abril”, continuó leyendo la presidenta, y recordó que Estados Unidos anunciará en dicho día, tarifas arancelarias a todos los países del mundo, por lo que puede estar incluyendo a México.
“Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando duro, juntos, en la frontera, tanto en términos de impedir que los inmigrantes ilegales ingresen a los Estados Unidos como, asimismo, de detener el fentanilo. Gracias, presidenta Sheinbaum, por su arduo trabajo y cooperación”, citó la presidenta.
Tras leer el mensaje de Trump, la presidenta expuso su respuesta. “Muchas gracias al presidente Donald Trump. Tuvimos una excelente y respetuosa llamada en la que coincidimos en que nuestro trabajo y colaboración han dado resultados sin precedentes, en el marco de respeto a nuestras soberanías.
“Continuaremos trabajando juntos, particularmente en temas de migración y seguridad, que incluyen reducción del cruce ilegal de fentanilo hacia los Estados Unidos, así como de armas hacia México. Como lo menciona el presidente Trump, no se requerirá que México pague aranceles en todos aquellos productos dentro del T-MEC. Este acuerdo es hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos anunciará aranceles recíprocos para todos los países”, leyó la mandataria.
Sheinbaum explicó hay una convicción en la que siempre se puede colaborar y coordinar en muchas cosas que México y Estados Unidos hacen juntos, pero siempre en el marco de respeto a la soberanía.
La mandataria mencionó que siempre es importante mantener la dignidad y el respeto cuando uno habla, lo cual ha caracterizado a las cuatro llamadas que ha sostenido la presidenta con Donald Trump. Incluso, señaló que no será la última llamada que sostengan, ya que, hay muchos temas que los mandatarios deben conversar, como lo es el respeto a las personas migrantes mexicanas.
Sheinbaum mencionó que este es un logro de todos los mexicanos, no solo de la presidenta, sino de todas las y los mexicanos que han logrado que se respete al país. Por lo que, insistió en que el próximo domingo 9 de marzo se vivirá un festival en el Zócalo de la Ciudad de México para explicar el logro que significa este acuerdo entre los presidentes y los pueblos de ambos países.