• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/hollywood-bajo-los-reflectores-las-apuestas-y-favoritos-de-los-premios-oscar-2025
  • 02 Mar 2025
  • 17:03
  • SPR Informa 6 min

Hollywood bajo los reflectores: las apuestas y favoritos de los Premios Oscar 2025

La 97ª edición de los Premios Oscar está a punto de comenzar, marcando el cierre de una temporada de premios llena de escándalos, controversias y momentos memorables. Este año, la ceremonia no contará con nominaciones para actores o directores mexicanos, algo que no ocurría desde 2011. Sin embargo, el arquitecto y actor mexicano Carlos Diehz podría dejar huella con su participación en "Cónclave", película nominada a Mejor Guion Adaptado, donde interpreta al cardenal Benítez, un arzobispo mexicano en una misión crucial en el Vaticano.  

Según medios especializados como Hollywood Reporter, Gold Derby y Variety, la película "Anora", dirigida por el estadounidense Sean Baker, se perfila como la gran favorita de la noche. La cinta, que aborda la historia de Ani, una bailarina erótica que establece un vínculo amoroso con el hijo de un oligarca ruso, es la candidata principal para llevarse los premios a Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Guion Original. El filme ha sido reconocido por abordar el tema del trabajo sexual desde una perspectiva que evade la estigmatización y reivindica la dignidad de sus personajes.

En la categoría de Mejor Actor, Adrien Brody es el claro favorito por su interpretación en "El Brutalista", un drama que narra la vida de un migrante judío-húngaro que reconstruye su vida en Estados Unidos tras escapar de la Europa de posguerra. Mientras reconstruye su vida, enfrenta el nacionalismo, la acumulación desmedida de capital y el uso de opiáceos, elementos que construyen el ideal de modernidad estadounidense. Además, la película también es favorita para Mejor Fotografía y Banda Sonora Original.

En la categoría de Mejor Actriz Principal, no cabe duda de que Demi Moore es la gran favorita por su magistral interpretación en “La sustancia”. Esta película ha sido reconocida por confrontar la mirada masculina que impone sus deseos y posturas sobre los cuerpos de las mujeres en el cine. La cinta también se perfila para ganar en la categoría técnica de Mejor Maquillaje y Peluquería.

En las categorías de reparto, Kieran Culkin ("Un Dolor Real") y Zoe Saldaña ("Emilia Pérez") son los nombres más fuertes. Culkin ha arrasado en premios previos como los Globos de Oro y los BAFTA, mientras que Saldaña ha sido aclamada por su papel en la película del francés Jacques Audiard, que compite en 13 categorías, incluyendo Mejor Película Internacional.  

En esta última categoría, la cinta brasileña "Aún Estoy Aquí" podría robarle el premio a "Emilia Pérez". La película sudamericana está basada en la historia real del político Rubens Paiva, desaparecido durante la dictadura militar en Brasil, la película dialoga con el presente al alertar sobre los riesgos del ascenso de las ultraderechas en el mundo.  

Otra película a seguir de cerca es "Cónclave", favorita para llevarse el premio a Mejor Guion Adaptado. La cinta explora las intrigas y disputas políticas dentro del Vaticano durante la elección de un nuevo Papa, revelando las complejidades de una de las instituciones religiosas más antiguas del mundo.  

En un contexto donde los Oscar son cada vez más cuestionados por su falta de congruencia y su relación con la política, esta edición promete ser una celebración cargada de significado. ¿Podrán las películas favoritas cumplir con las expectativas? ¿Habrá sorpresas inesperadas? Muy pronto lo sabremos.