• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/guerra-comercial-entre-eeuu-y-china-impacta-a-la-industria-armamentista-estadounidense
  • 14 Apr 2025
  • 11:04
  • SPR Informa 6 min

Guerra comercial entre EEUU y China impacta a la industria armamentista estadounidense

Las tarifas arancelarias impuestas por el presidente Donald Trump afectaron a la industria armamentista de Estados Unidos, uno de los sectores más importantes del país. 

Lo anterior, debido a que ante los impuestos establecidos, China respondió con la suspensión de exportaciones de tierras raras, metales como escandio e itrio, así como los compuestos de estos minerales, que son la médula de las industrias tecnológicas y de defensa estadounidense, mientras se elabora una regulación específica.

Las tierras raras son un conjunto de 17 elementos químicos con propiedades conductoras y magnéticas que son fundamentales para las industrias del futuro, desde la inteligencia artificial hasta los autos eléctricos. Se usan para sistemas de energía eléctrica e imanes, baterías para automóviles híbridos, pantallas electrónicas, sistemas de misiles, sonares, láser y otras aplicaciones militares.

Datos del Banco Mundial muestran que en 2024, Estados Unidos importó 116 millones 256 mil 440 dólares en metales de tierras raras y compuestos desde China, lo que representó 74.6% de sus compras al extranjero. 

China no solo concentra 35% de las reservas de tierras raras, también controla entre el 85% y 80% de su procesamiento y ha realizado inversiones mineras en otros países, sobre todo de América Latina. En tanto, Estados Unidos solo tiene una mina que explota tierras raras, Mountain Pass, pero aún así debe enviar la materia prima al país asiático para que la refine. Por ello, el gobierno estadounidense apunta a Groenlandia, que alberga entre 20% y 25% de las reservas mundiales de tierras raras.