Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum sostuviera una llamada con su homólogo estadounidense, Donald Trump, este 6 de marzo, medios internacionales destacaron el acuerdo alcanzado entre ambos mandatarios y la nueva pausa arancelaria sobre los productos mexicanos incluidos en el T-MEC hasta el próximo 2 de abril.
La agencia de noticias Reuters destacó que México logró una “exención arancelaria por un mes” y comparó esta situación con Canadá, país que no ha logrado alcanzar un acuerdo con Estados Unidos en medio de crecientes tenciones entre el primer ministro canadiense, Justin Trudeu, y su homólogo estadounidense, Donald Trump. Por su parte, el diario español El País abordó el cambio de medida como “nuevo bandazo” de Trump al anunciar, tras hablar con Sheinbaum, una prórroga en los aranceles a México.
Por su parte, medios canadienses resaltaron el cambio de medida arancelaria para México hasta el 2 de abril. El medio CBC señaló que las importaciones de México a Estados Unidos quedarán exentas en aquello productos que forman parte del acuerdo comercial firmado por lo tres países, mientras que el diario Toronto Star se limitó a compartir la publicación del presidente Donald Trump anunciando la medida con la leyenda “Trump ha cedido respecto a los aranceles de México”.
Medios franceses como Le Monde anunciaron las suspensiones hasta el 2 de abril “sobre la mayoría de los aranceles aduaneros que había anunciado contra México y Canadá”. France 24, como su nota principal, detalla el freno de aranceles a productos del T-MEC a México.
La agencia de noticias estadounidense AP hizo hincapié en el cambio de medida comercial para la mayoría de las importaciones de productos mexicanos por parte de Donald Trump. The New York Times se decantó por anunciar la pausa arancelaria hasta el 2 de abril.