• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/desmantela-europol-una-de-las-plataformas-de-pornografia-infantil-mas-grandes-del-mundo
  • hace 4 días
  • 12:04
  • SPR Informa 6 min

Desmantela Europol una de las plataformas de pornografía infantil más grandes del mundo

La Europol, agencia policial de la Unión Europea, dio a conocer, este 2 de abril, que desmanteló KidFlix, una de las plataformas de pornografía infantil más grandes del mundo, en una acción internacional que ya es la mayor operación en el combate al abuso sexual infantil en la historia de la organización.  

De acuerdo con la agencia europea, esta enorme plataforma de streaming fue creada en 2021 y rápidamente se convirtió en una de las plataformas con más repercusión entre los pederastas. Durante el tiempo que permaneció activa, se compartieron en ella 91 mil vídeos únicos, y entre abril de 2022 y marzo de 2025, 1.8 millones de usuarios en todo el mundo ingresaron a la plataforma. 

Fue hasta el pasado 11 de marzo cuando el servidor, que tenía cerca de 72 mil vídeos, fue confiscado por autoridades alemanas y neerlandesas, esto gracias a una investigación implementada desde 2022, la cual, hasta el momento, permitió identificar a mil 393 sospechosos, de los cuales 79 ya han sido aprehendidos, incautar más de tres mil dispositivos electrónicos y proteger a 39 menores.  

Imagen
Presiona para agrandar

En este sitio “los usuarios realizaban pagos con criptomonedas, que posteriormente se convertían en tokens. Al subir material de abuso sexual infantil, verificar los títulos y descripciones de los videos y asignarles categorías, los delincuentes podían ganar tokens, que luego usaban para ver el contenido. Cada video se subía en múltiples versiones (baja, media y alta calidad), lo que permitía a los delincuentes previsualizar el contenido y pagar una tarifa para desbloquear versiones de mayor calidad”.  

La Europol detalló que la mayoría de los sospechosos identificados en la operación fueron cotejados con los registros de las bases de datos dentro de la agencia, lo que reveló que gran parte de los criminales involucrados son reincidentes de delitos de explotación sexual infantil.  

Algunos de los países participantes en esta macrooperación son Albania, Australia, Austria, Bélgica, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Colombia, Dinamarca, Estonia, Francia, Alemania, Letonia, Nueva Zelanda, Noriega, Portugal, Rumania, España, Reino Unido y Estados Unidos.