La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) construirá 193 kilómetros de la red troncal carretera del país durante 2025, con una inversión de diez mil 254 millones de pesos, informó Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la dependencia.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario presentó un informe sobre los avances en infraestructura carretera y la inversión pública federal. Señaló que los Ejes Prioritarios del actual gobierno se enfocan en el desarrollo de la red troncal, que abarca aproximadamente 19 mil kilómetros en todo el territorio nacional.
A lo largo del sexenio, se contempla la construcción y modernización de 2,200 kilómetros para conectar los principales corredores del país. De esa meta, 193 kilómetros se ejecutarán en 2025, con una inversión total estimada de 10 mil 254 millones de pesos. Actualmente ya se iniciaron obras en los tramos: Cuautla-Tlapa, Tamazunchale-Huejutla, Bavispe-Nuevo Casas Grandes, Circuito Tierra y Libertad, Toluca-Zihuatanejo, Salina Cruz-Zihuatanejo, Macuspana-Escárcega, Ciudad Valles-Tampico, Saltillo-Monclova y Guaymas-Esperanza-Yécora-Chihuahua.
Respecto a los proyectos en curso, Esteva Medina indicó que tres obras de continuidad avanzan significativamente: la carretera San Ignacio-Tayoltita presenta un progreso del 96.7%, el puente Rizo de Oro en Chiapas alcanza el 79%, y el puente Nichupté, en Quintana Roo, registra un 78% de avance.
En cuanto a nuevos proyectos de puentes y distribuidores viales, la SICT tiene programado iniciar la construcción de la glorieta Fonatur, en Baja California Sur, el próximo 12 de mayo; la reconstrucción del puente La Presa Trancas, en Colima, el 27 de junio; y el viaducto Santa Ana, en Tlaxcala, el 9 de junio.
Por otra parte, el secretario informó sobre el Programa Lázaro Cárdenas del Río, que contempla la intervención de 904 kilómetros de carreteras federales, estatales y caminos alimentadores, con una inversión total de 5 mil 986 millones de pesos. Entre las obras ya iniciadas destacan los tramos Nochixtlán-Huajuapan, en la vía Huajuapan de León-Oaxaca; Tehuacán–Chazumba–Huajuapan, en los límites de Puebla y Oaxaca; y Putla de Guerrero–Pinotepa Nacional.
El Programa Carretero Guerrero contará con una inversión de mil 880 millones de pesos en 2025, destinada a la construcción de cinco puentes y 12 tramos carreteros. Además, la iniciativa Caminos Artesanales, con un presupuesto sexenal de 14 mil 500 millones de pesos, ya inició obras en Durango y Veracruz.
En materia de inversión pública, el secretario precisó que durante el sexenio se destinarán 369 mil 814 millones de pesos para obras de infraestructura carretera, lo que permitirá la generación de un millón 109 mil 442 empleos directos e indirectos.
Jesús Antonio Esteva también anunció la conclusión de la fase rutinaria del programa Bachetón en la red federal libre de peaje en los 31 estados del país, con la intervención de 45 mil 903 kilómetros y la reparación de 288 mil 694 baches. La etapa de conservación periódica —que incluye repavimentación en 668 kilómetros— concluirá el próximo 31 de mayo, con trabajos en curso en 15 estados.
Estas labores contarán con una inversión sexenal de 219 mil 68 millones de pesos, destinados a acciones anuales de conservación rutinaria en 48 mil 653 kilómetros y de conservación periódica en 9 mil 472 kilómetros de la red carretera nacional.