• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/presenta-la-presidenta-claudia-sheinbaum-el-plan-mexico-durante-la-inauguracion-de-la-88a-convencion-nacional-bancaria
  • 08 May 2025
  • 21:05
  • SPR Informa 6 min

Presenta la presidenta Claudia Sheinbaum el Plan México durante la inauguración de la 88ª Convención Nacional Bancaria

Durante la inauguración de la 88ª Convención Nacional Bancaria, desde Nayarit, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan México ante empresarios, con 18 acciones para garantizar el desarrollo económico sostenible de nuestro país. 

Entre las más destacadas estuvieron: 

  • Avanzar hacia la soberanía alimentaria y energética 
  • Acelerar la construcción de vivienda, el acceso a créditos y la obra pública 
  • Fortalecer y ampliar la fabricación de bienes de consumo y el mercado interno de vehículos 
  • Financiar a micro y pequeñas empresas
  • Incrementar la inversión e investigación
  •  Garantizar y ampliar los programas del bienestar 
  • Mantener el incremento al salario mínimo
     

Asimismo, la mandataria señaló que durante su sexenio se impulsará una gran inversión en infraestructura y servicios estratégicos:

  • Se invertirán 369,814 millones de pesos en infraestructura carretera: 21 nuevas carreteras y distribuidores viales
  • Se destinarán recursos a la modernización de puertos
  •  El 54% de la energía será generada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE)
  • Se desarrollarán 158 proyectos para fortalecer la Red Nacional de Transmisión
  • Se continuará con el financiamiento de la deuda de Petróleos Mexicanos
  • Se impulsará la infraestructura hídrica con 37 proyectos estratégicos a nivel nacional
  • Para 2030, se construirán 1.1 millones de viviendas
  • Se integrarán 32 sistemas de Educación Media Superior y se abrirán 200 mil nuevos lugares
     

La presidenta también informó que este 16 de mayo van a licitarse 15 “Polos De Bienestar”, regiones cuyo propósito es estar integrados a sectores estratégicos y vocaciones productivas. En este sentido, aseguró que la meta del Gobierno federal es reducir en un 50% los trámites a través de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, que contempla el uso del sitio http://inversiones.gob.mx

En cuanto a los avances del Gobierno que encabeza, la titular del ejecutivo señaló que:

  • De septiembre de 2024 a abril de 2025, la cifra de homicidios dolosos se redujo en 26 entidades
  • Entre 2018 y 2023, más de 9.5 millones de personas salieron de la pobreza en México
  • Las utilidades de la Banca crecieron un 107% de febrero de 2018 a febrero de 2025
  • El crédito al sector privado no financiero y está entre los más bajos a nivel mundial, con un 33%, en comparación con el 196% de Japón o el 82% de Alemania
  • La inversión extranjera directa aumentó un 2.3% en de 2023 a 2024
  • Cero aranceles en productos incluidos en el T-MEC y diálogo constante con el Gobierno de Estados Unidos
     

En ese sentido, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador, aseguró que la economía de México es fuerte y sus finanzas, saludables. Destacó que:

  • Al cierre del primer trimestre, la tasa de desempleo promedió 2.5 %, incluyendo un mínimo histórico de 2.2 %, con 29 meses consecutivos por debajo del 3 %.
  • Durante 2024, se captó 2.3 % más de Inversión Extranjera Directa que en 2023.
  • Los ingresos por ISR aumentaron 21.3 %.
  • Las reservas internacionales alcanzaron los 239 mil 319 millones de dólares.
  • México mantiene una perspectiva estable según la mayoría de las principales calificadoras internacionales.
     

Por su parte, la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez, puntualizó la importancia de que todos los actores de la banca mexicana se involucren ante los retos de la economía global. Al respecto, Rodríguez explicó que el sistema financiero se está reconfigurando ante los nuevos retos tecnológicos y la incertidumbre que plantea el nuevo panorama financiero mundial. No obstante, destacó la resiliencia de la economía nacional, atribuida a los sólidos cimientos financieros del país.

En tanto, el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, reconoció la inversión social del Gobierno de la presidenta Sheinbaum en la región de la sierra de dicha entidad. Además, invitó a los empresarios presentes a considerar a Nayarit como sede de sus inversiones.