• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/otorga-el-juez-gomez-fierro-un-amparo-contra-la-ley-de-la-industria-electrica
  • 26 Jul 2022
  • 14:07
  • SPR Informa 6 min

Otorga el juez Gómez Fierro un amparo contra la Ley de la Industria Eléctrica

El juez Juan Pablo Gómez Fierro otorgó el primer amparo en contra de la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) estipulando que se deberá aplicar la ley de 2013 que se encontraba vigente antes de que la reforma entrará en vigor, declarando como válida la defensa de la asociación civil Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA).

Gómez Fierro concedió este amparo a la asociación civil Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) y, aunque la empresa no opera bajo ninguna modalidad calificada conforme a la LIE, ésta propuso la violación al derecho a un medio ambiente sano por restringir y modificar los incentivos para la transición energética sin contemplar la inversión que se debe realizar para lograr la transición.

La sentencia tiene consecuencia en la jurisprudencia de la Corte debido a que impide la aplicación de la ley propuesta por el Gobierno de López Obrador. Esta resolución puede ser impugnada si se aplica la revisión de ésta ante un Tribunal Colegiado.

La impugnación del juez únicamente comprende las afectaciones al medio ambiente y los efectos desfavorables que la ley tiene en esa materia, además consideró las ponencias de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que habían celebrado un debate en abril de 2021 pero no alcanzaron los 8 votos necesarios para declarar la inconstitucionalidad de la ley.

También recordó que el Gobierno de México aceptó hacer frente al cambio climático en el Acuerdo de París que estipula la reducción el 22% de los gasees que provocan el efecto invernadero además de generar 35% de energía limpia para el 2024.

Adicionalmente, el Senado recordó que el Acuerdo General sobre el tema ambiental en América Latina y el Caribe que establece y promueve el uso responsable de los recursos naturales y la conservación de la diversidad biológica mediante el combate al cambio climático.

El juez recaudo información del Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL, por sus siglas en inglés), quien realizó un estudio que demostraba que, en caso de priorizar la venta de energía, aumentaría la emisión de contaminantes y los costos para generar energía. Ante esto, Gómez Fierro puntualizó que el estudio Consecuencias ambientales de las modificaciones a la Ley de la Industria Eléctrica de la LIE explican las afectaciones al medio ambiente que implica el aumento en los gases de efecto invernadero.

Esta no sería la primera vez que el juez infringe contra las reformas propuestas por el presidente López Obrador ya que también ha otorgado suspensiones a la reforma eléctrica y a la Ley de Hidrocarburos en 2021. El pasado lunes 18 concedió la suspensión en contra de la política de la Secretaría de Energía y la semana pasada otorgó la suspensión definitiva a la multa de 9 mil 145 millones de pesos que le fue impuesta a Iberdrola.