• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/habra-paz-o-una-tragedia-para-iran-donald-trump-tras-los-ataques-del-ejercito-de-ee-uu-en-tres-bases-nucleares-iranies
  • 21 Jun 2025
  • 21:06
  • SPR Informa 6 min

“Habrá paz o una tragedia para Irán”: Donald Trump tras los ataques del ejército de EE.UU. en tres bases nucleares iraníes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió un mensaje desde la Casa Blanca, en Washington D.C., tras informar que el ejército estadounidense atacó tres bases nucleares iraníes, en el que aseguró que “habrá paz o una tragedia para Irán”.

Trump subrayó que "aún quedan muchos objetivos" que EE.UU. perseguirá "si la paz no llega pronto". "La mayoría de ellos pueden ser eliminados en cuestión de minutos", afirmó. Asimismo, Trump adelantó que, el próximo 22 de junio, el general Dan Caine y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, ofrecerán una conferencia de prensa a las 8:00 a.m. en el Pentágono.

El anuncio de los ataques se dio este 21 de junio a través de la cuenta de Truth Social de Trump, en la que señaló que las fuerzas armadas estadounidenses realizaron un ataque aéreo “con gran éxito” contra tres instalaciones nucleares clave en Irán: Fordow, Natanz y Esfahan. “Todos los aviones están ahora fuera del espacio aéreo iraní. Una carga completa de bombas fue lanzada en el sitio principal, Fordow”, detalló Trump. 

La declaración de Trump ocurre en el marco del conflicto entre Irán e Israel, que comenzó el pasado 12 de junio, cuando el ejército israelí realizó "ataques preventivos y precisos" en Irán, bajo la justificación de desarticular programa nuclear de dicho país. Israel, además, mantiene una ofensiva militar en Gaza contra el pueblo palestino desde octubre de 2023, misma que suma más de 50 mil víctimas mortales.

En respuesta a los ataques estadounidenses en territorio iraní, el asesor del presidente del Consejo de la Shura de Irán afirmó que el sitio de desarrollo nuclear en Fordow no sufrió daños irreversibles tras la agresión. En tanto, Mahdi Mohammadi, asesor del presidente de la Asamblea Consultiva Islámica, indicó que Irán había anticipado el ataque y evacuado el sitio con antelación. “Hay dos hechos claros: primero, la ciencia y el conocimiento no pueden ser bombardeados. Segundo, esta vez, sin duda, el jugador perderá”, declaró.

Tan sólo unas horas antes, los hutíes de Yemen amenazaron con atacar barcos y buques de guerra de EE.UU. en el Mar Rojo si dicho país "se involucra en una agresión contra Irán junto al enemigo israelí". Asimismo, aseguraron que consideran a Israel el enemigo no solo por sus agresiones contra Irán, sino también “por sus anteriores crímenes contra el pueblo palestino, genocidio, ataques y chantaje contra los pueblos libanés y sirio”, así como por sus intenciones de obtener el “control total de la región”.

Por otro lado, congresistas estadounidenses señalaron como ilegal la decisión de Donald Trump de involucrar a EE.UU. en el conflicto entre Israel e Irán, ya que la Constitución estadounidense establece que si bien el presidente cuenta con facultades para incursiones militares limitadas, para iniciar una guerra es necesaria la aprobación del Congreso.

Aun con el rechazo del Congreso, las amenazas de Yemen y la condena de organismos internacionales como la Organización de Naciones Unidas, Trump no dudó en publicar el siguiente mensaje en Truth Social: “Cualquier represalia de Irán contra Estados Unidos será respondida con una fuerza mucho mayor que la que se presentó esta noche”.