La madrugada del sábado 12 de abril, el público de la Feria del Caballo de Texcoco protagonizó disturbios y destrozos durante el concierto del cantante Luis R. Conríquez, quien se negó a interpretar corridos que presuntamente hacían apología a la violencia.
El intérprete sinaloense subió al escenario del Palenque de la Expo Feria Regional Tejupilco 2025, en el Estado de México, y anunció que, por disposición oficial, no cantaría corridos. “Es la primera vez que estoy en un palenque sin cantar corridos, así es que nos acomodamos, nos enfiestamos a ver qué hacemos”, expresó el artista desde el escenario, lo que provocó una reacción negativa del público, que comenzó a chiflar y a exigirle que interpretara sus canciones más populares.
El descontento escaló rápidamente, y los asistentes comenzaron a abuchear, generar disturbios y lanzar sillas hacia el escenario. En videos que circulan en redes sociales, se puede observar a personas arrojando botellas de cerveza y destruyendo instrumentos musicales. Ante ello Luis R. Conriquez optó por abandonar el lugar sin regresar, pese a la insistencia del público. Posteriormente, el recinto fue desalojado por personal de seguridad, con quienes también hubo confrontaciones.
La situación se da luego de que el Gobierno del Estado de México emitiera un exhorto a autoridades municipales de Texcoco, Metepec, Tejupilco y otras demarcaciones, para vigilar y prohibir cualquier forma de apología a la violencia en eventos públicos y ferias.
El llamado abarca la promoción de mensajes que hagan referencia al crimen organizado, el consumo de drogas o figuras delictivas, ya sea mediante imágenes, audios o canciones. De hecho, el propio Luis R. Conriquez anunció horas antes en redes sociales que se sumaba a la campaña del gobierno estatal y no interpretaría más corridos que pudieran infringir estas disposiciones.
“Hay mucha gente que no lo entiende. Piensan que uno viene a poner las reglas, pero la verdad es esa: que no va a haber corridos en los eventos de aquí pa’ delante”, escribió el cantante.
Tras los hechos, el presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez, informó que el patronato de la Feria Internacional del Caballo presentó denuncias ante las autoridades competentes para esclarecer lo ocurrido. Además, confirmó que la feria continúa operando con normalidad, con presencia de la Guardia Nacional en las inmediaciones para garantizar la seguridad de los asistentes.
Poco después de los destrozos, Luis R. Conríquez compartió un video en su cuenta de Instagram, lamentando lo sucedido: "Así las cosas por no cantar corridos, plebada".
De acuerdo con el Código Penal del Estado de México, los actos que promuevan la apología del delito pueden ser sancionados, y se advierte que la responsabilidad puede recaer en artistas, músicos, promotores, organizadores e incluso el público asistente. Las autoridades podrán iniciar carpetas de investigación en caso de detectar dichas conductas.