El Gobierno federal, a cargo del presidente Andrés Manuel López Obrador, creó mediante un decreto presidencial la Comisión Intersectorial de Tecnologías de la Información y Comunicación, la cual será la encargada de coordinar la implementación y desarrollo de estrategias de seguridad cibernética para las dependencias de la Administración Pública Federal.
La creación de esta Comisión quedó establecida en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 10 de enero, y establece que el organismo tendrá el objetivo de establecer “un mecanismo de coordinación y conducción colegiada de acciones para la implementación de las políticas federales en materia de tecnologías de la información y comunicación, y de la seguridad de la información”.
La Comisión recién creado sea presidido por el titular de la Coordinación de Estrategia Digital Nacional, Carlos Emiliano Calderón, y será integrada por todos los titulares de Tecnologías de la Información y Comunicación de todas las secretarías federales, además de representantes de entidades como Pemex, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad Social y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Servicio de Administración Tributaria (SAT), entre otras dependencias.
Según lo establecido en el decreto presidencial publicado en el DOF, la Comisión tendrá que reunirse en los próximos 15 días y deberá emitir sus lineamientos de organización y funcionamiento en un plazo no mayor a 30 días hábiles después de instalarse.