La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, afirmó este miércoles que existen avances significativos en la modernización del acuerdo comercial con la Unión Europea (UE), aunque las conversaciones no han concluido. Esto contrasta con el anuncio de Bruselas, que la semana pasada aseguró que las negociaciones se habían cerrado satisfactoriamente.
En su conferencia matutina, Sheinbaum señaló que el diálogo con la UE continúa y destacó que uno de los puntos clave es la exclusión del capítulo energético del acuerdo, lo cual consideró fundamental para preservar la soberanía de México en esta materia.
La mandataria mexicana subrayó que, aunque los acuerdos internacionales son importantes, su Gobierno tiene como objetivo principal impulsar la producción nacional. Por ello, aseguró que el tratado comercial con Europa está en revisión detallada, pese a su avanzado estado.
La Secretaría de Relaciones Exteriores informó la semana pasada sobre el cierre de las negociaciones, destacando que se logró tras una conversación entre el secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.
El nuevo acuerdo busca establecer un marco ambicioso y moderno para fortalecer el diálogo político, la cooperación y las relaciones económicas entre la UE y México, además de crear nuevas oportunidades comerciales, especialmente en el sector agroalimentario.
Asimismo, la Comisión destacó que el tratado fomenta la protección de los derechos humanos, el multilateralismo y la seguridad internacional. También promueve la cooperación estratégica para abordar desafíos globales, como el cambio climático y el suministro sostenible de materias primas críticas.
Con este acuerdo, se espera un incremento sustancial en el comercio entre la UE y México, que ya alcanzó 82.000 millones de euros en bienes en 2023 y 22.000 millones de euros en servicios en 2022, consolidando a México como el segundo socio comercial de la UE en América Latina.