El Gobierno de México informó este 24 de junio sobre los avances en la atención a comunidades impactadas por el huracán Erick, que dejó afectaciones significativas en diversas zonas de Oaxaca y Guerrero. Las dependencias federales continúan desplegadas en las regiones afectadas con acciones conjuntas de limpieza, distribución de víveres, restablecimiento de servicios y evaluación de daños.
Los municipios más afectados en Guerrero incluyen Ometepec, Cuajinicuilapa, San Nicolás y Azoyú; mientras que en Oaxaca destacan San José Estancia Grande, Santa María Cortijo, Santiago Tapextla, Santiago Pinotepa Nacional, entre otros.
La Secretaría de la Defensa Nacional desplegó a más de 21 mil efectivos entre ambos estados, con cocinas móviles, maquinaria pesada y aeronaves, logrando distribuir miles de despensas y litros de agua potable, además de habilitar albergues y limpiar tramos carreteros y viviendas.
La Secretaría de Marina mantiene una fuerza de tarea de más de 9 mil elementos, con especial atención en zonas de difícil acceso, como Bajos de Coyula, y operaciones de dragado en canales para evitar inundaciones.
La Secretaría de Infraestructura reportó avances del 100% en la rehabilitación de redes carreteras federales afectadas, mientras que en el ámbito estatal aún continúan los trabajos. En total, se operan 223 equipos de maquinaria pesada en 128 frentes de trabajo. La Secretaría de Bienestar, a través de más de mil Servidores de la Nación, realiza censos casa por casa en coordinación con el Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural (PESN).
Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) mantiene operativos de evaluación de daños y necesidades (EDAN) y supervisa refugios temporales, mientras que la Conagua ha distribuido más de 340 mil litros de agua potable y realizado bombeos de más de cinco millones de litros estancados.
La Comisión Federal de Electricidad informó que el servicio ha sido restablecido al 100%, beneficiando a más de 276 mil usuarios, y continúa con reparaciones definitivas en la infraestructura eléctrica. Finalmente, la Agencia de Transformación Digital reportó avances del 85.7% en la recuperación del servicio en Oaxaca y del 56.7% en Guerrero.
Las autoridades reiteraron su compromiso de mantener presencia en las comunidades hasta lograr la recuperación total de las zonas afectadas.