• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/tiene-sistema-financiero-mexicano-posicion-solida-y-resiliente-banxico
  • 12 Jun 2024
  • 20:06
  • SPR Informa 6 min

Tiene sistema financiero mexicano posición sólida y resiliente: Banxico

Según el “Reporte de Estabilidad Financiera”, el sistema financiero mexicano mantiene una posición sólida y de resiliencia y, en general, sus posibles vulnerabilidades se consideran acotadas. En gran medida, esto se debe a la banca múltiple que cuenta con niveles de capital y de liquidez holgadamente superiores a los mínimos regulatorios.

El Banco de México presentó el “Reporte de Estabilidad Financiera” elaborado con información disponible al primer trimestre del 2024 para las variables macroeconómicas y de instituciones financieras, y al 10 de junio del 2024 para la información de mercados, en donde destaca información sobre el sistema financiero mexicano y otros indicadores macro y microeconómicos.

Banxico explicó que, si bien las condiciones financieras se mantuvieron relativamente estables durante el primer trimestre del año, por el mes de abril se registró una persistencia de la inflación en Estados Unidos, sin embargo, durante mayo se presentó una mejora que revirtió esa tendencia.

Entre otros datos, de acuerdo con el Reporte, la inflación general anual se ubicó en 4.41% en promedio durante el cuarto trimestre del 2023, y aumentó a 4.57% en el primero de este año. Por su parte, el indicador registró un ligero incremento al ubicarse en 4.46%. Sin embargo, el Reporte anticipa que continúe el proceso desinflacionario de manera gradual.

Respecto al peso, Banxico señala que mantuvo una tendencia marcadamente positiva hasta mediados de abril de 2024, alcanzando un mínimo de 16.26 pesos por dólar. No obstante, esta moneda ha presentado algunos episodios de mayor volatilidad en los últimos meses, lo que el reporte asocia con la intensificación de los conflictos geopolíticos en Medio Oriente, el retraso de la fecha para el primer recorte de tasa por parte de la Reserva Federal, así como por “factores idiosincrásicos”. Es así como la cotización del peso se ha ajustado a niveles cercanos a 18.24 pesos.

El Reporte también destacó que la calificación de la deuda de Pemex fue mejoró su perspectiva de negativa a estable por parte de una agencia calificadora; mientras que otra mantuvo la perspectiva negativa de la empresa.

Finalmente, de acuerdo con el Banxico, “las morosidades actuales se ubican en niveles históricamente bajos. Esto, principalmente, en los créditos en los que las mujeres tienen una mayor participación que los hombres. Este comportamiento se debe a que las mujeres suelen enfrentar más barreras al acceder al mercado del crédito, por ello, una vez que entran tienen un perfil crediticio menos riesgoso.