El presidente López Obrador dio a conocer los niveles de inflación, que se encuentran en su mejor nivel desde marzo del 2021 y explicó cómo esto tiene un gran impacto en la economía de las familias mexicanas.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó los resultados del Índice Nacional de Precios al Consumidor en donde se informó que la inflación general anual se ubicó en 4.79%, su mejor nivel desde marzo del 2021.
Estas cifras son resultado de la reducción gradual de las mercancías y la continua baja de los precios de los servicios.
El INPC es un indicador que nos muestra la variación de precios de la canasta básica fija de bienes y servicios en el tiempo.
El mandatario recordó en la conferencia matutina, dos grandes mitos del periodo neoliberal en el que se aseguraba que el aumento del salario mínimo incrementaría la inflación y con ese pretexto por décadas se mantuvieron los salarios bajos hasta el punto de que méxico era de los países con los uno de los salarios mínimos más bajos en el mundo. Durante este sexenio se han destruido esos pretextos de los viejos regímenes.
El mandatario aseguró que el segundo mito de la economía mexicana en periodos anteriores era que no había presupuesto porque los de la economía informal no pagaban impuestos y realmente los que no pagaban impuestos eran las grandes empresas, grandes corporaciones y bancos.