• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/se-reune-la-secretaria-de-economia-con-autoridades-comerciales-de-estados-unidos-y-canada-para-celebrar-la-comision-de-libre-comercio-del-t-mec
  • 06 Jul 2023
  • 20:07
  • SPR Informa 6 min

Se reúne la secretaria de Economía con autoridades comerciales de Estados Unidos y Canadá para celebrar la Comisión de Libre Comercio del T-MEC

La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, se reunió con las representantes comerciales de Estados Unidos, Katherine Tai, y Canadá, la ministra Mary Ng, en Cancún, Quintana Roo, para celebrar las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos en la Comisión de Libre Comercio, donde trataron temas referentes al libre comercio entre ambas naciones promovidas por el T-MEC.

Tai reconoció que prohibir el comercio de maíz transgénico entre ambas naciones aún es un problema, sin embargo, el arancel del 50% para la importación de este bien, impuesto por México, no es un problema para su país.

La representante del gobierno estadounidense también resaltó el papel del nearshoring en la región, destacando la mejoría de las relaciones comerciales entre México, Estados Unidos y Canadá tras la entrada en vigor del T-MEC con miras a un futuro.

Por su parte, la Secretaría de Economía reivindicó la agenda laboral como una de las más exitosas para la implementación de los compromisos del T-MEC, sin embargo, enfatizó en la importancia del uso razonable y de buena fe del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida, el cual aseguró debe ser un recurso de última instancia y no debe pretender suplir a las instituciones nacionales, sino reforzarlas.

Dentro de los temas que se trataron en la reunión se encuentran el sector energético, la Carta Porte, el comercio en el sector primario y los avances relevantes en la preservación de la vaquita marina y la biodiversidad en el Alto Golfo de California.

En los trabajos también se dio continuidad a las conversaciones bilaterales con Canadá sobre la nueva Ley Minera mexicana, en torno al fallo del panel de reglas de origen del sector automotriz.

En esta primera jornada de la Comisión de Libre Comercio, se presentó un diálogo entre las ministras y líderes del sector privado con el objetivo de que los gobiernos conozcan de primera mano las perspectivas de empleos y cadenas de producción en América del Norte.

Por el lado mexicano, la delegación estuvo conformada por el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, quien estuvo acompañado por el presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Juan Cortina. Del sector privado estadounidense se presentó el presidente de la Asociación Nacional de Manufactura, Jay Timmons, y por los canadienses, la asesora principal de Business Council of Canada, Louise Blais.