• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/ningun-tratado-comercial-tiene-un-mecanismo-para-resolver-controversias-como-el-t-mec-jesus-seade
  • 09 Jul 2023
  • 20:07
  • SPR Informa 6 min

Ningún tratado comercial tiene un mecanismo para resolver controversias como el T-MEC: Jesús Seade

El embajador de México en China, Jesús Seade, aseguró que ningún tratado comercial en el mundo tiene un mecanismo para resolver controversias como lo tiene el T-MEC, cuestión que hace atractivo a las principales economías del mundo invertir en México y en la región de Norte América.

El T-MEC terminó con 25 años sin poder convocar a paneles para resolver controversias comerciales debido a que su predecesor, el TLCAN, no contenía un mecanismo de esta naturaleza.

Seade, también conocido como “el hombre que salvó al T-MEC”, relató cómo fue su intervención en las negociaciones del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá en 2018. El diplomático aseguró que no se había llegado a ningún punto de acuerdo en materias importantes antes de su llegada, por lo que se dedicó a apoyar al equipo negociador por instrucción del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para poder destrabar lo que se estaba discutiendo desde hace meses y lograr emitir resoluciones en 3 semanas, ya que terminaba el Gobierno del entonces presidente, Enrique Peña Nieto.

Ayudará Jesús Seade a aclarar a EU y Canadá política energética | Excélsior
Jesús Seade y el presidente López Obrador
Presiona para agrandar

El diplomático mexicano aseguró que introdujo una cláusula de equidad en el T-MEC para poder tener igualdad en la región en materia energética.

En entrevista con el periodista Jenaro Villamil, Seade afirmó que su trabajo se basó en eliminar la desigualdad entre países para beneficiar a México con el objetivo de seguir la instrucción de López Obrador, priorizar a los pobres.

Uno de los puntos fuertes que resaltó Seade para la negociación fue su relación amistosa con Robert Lighthizer, negociador comercial de Estados Unidos, con quien ya había trabajado desde la creación de la Organización Mundial del Comercio y en un par de paneles de controversias.

Presiona para agrandar