Entre el cierre de 2020 y hasta mayo de 2023, México se posicionó como el país con mayor aumento de salario mínimo entre los 38 miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con un avance del 43.6%, así se detalló en el informe Perspectivas de empleo de la OCDE 2023.
“Los salarios mínimos en México no sólo se mantienen al ritmo de la inflación, sino que también aumentan en términos reales. Con los datos antes mencionados, México se ubica como el país con el mayor aumento dentro de la OCDE”, afirmó el organismo.
Cabe señalar que la Organización destacó que, en los países miembros, los salarios reales bajaron 3.8% durante el primer trimestre de 2023 en comparación con el año anterior. En lo que a México respecta, solo tuvo una disminución significativa de 1% en los salarios por hora en el primer trimestre de 2022 y en contraste con otros países, Estados Unidos presentó una baja del 0.7% y Canadá del 2%.
Por su parte México tuvo un desempeño más sólido entre el cuarto trimestre de 2019 al cuarto trimestre de 2022, con una disminución de 0.3% en los salarios reales por hora, esto reflejó los esfuerzos del Gobierno de México para contrarrestar a la inflación.
A pesar de que la actividad laboral, la cual se vio afectada por la pandemia derivada del COVID-19, el país, con el 3%, se ubica entre los cinco países con la tasa de desempleo más baja en toda la OCDE. Por su parte, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y la oficina regional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) reconocieron a México como una de las 14 economías que tuvieron un aumento en la tasa de participación de la fuerza de trabajo.