La tesorera de la Federación, Elvira Concheiro, señaló que es prioridad para el Gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador dejar un sistema financiero libre de privilegios y que beneficie a los mexicanos.
La tesorera describió la relación de los recursos públicos con la banca privada, explicando que, tras la privatización de esta, el Estado no se protegió, es decir, no se creó una institución financiera pública que permitiera coordinar el manejo de los recursos, por lo que únicamente 4 bancos manejan el 80% de los recursos, siendo todas las instituciones extranjeras.
Concheiro aseguró que la banca en México se ha visto privilegiada como en ningún otro país, por lo que las negociaciones pueden presentar resistencias, mismas que señaló, enfrentaron hasta los neoliberales en su tiempo.
Elvira Concheiro señaló que se están negociando nuevas medidas que beneficien más al manejo de los recursos públicos, priorizando que los bancos que ofrezcan mejores beneficios sean los que tengan participación.
La titular de la Tesorería Federal describió diversas alternativas que está analizando el Gobierno Federal para mejorar la relación de la banca privada con los beneficios que reciben los mexicanos, entre ellas, está el Banco del Bienestar.
Sobre el Banco, Concheira aseveró que de igual forma es una prioridad para López Obrador dejar constituido de manera adecuada dicha institución, con el objetivo de entregar de manera adecuada y directa los programas sociales a sus beneficiarios, sin embargo, aseguró que la pandemia por Covid-19 ocasionó retrasos en la constitución de este.
En entrevista con el periodista Jenaro Villamil, Concheiro explicó cómo funciona la Tesorería Federal, destacando las labores de recaudación de impuestos y administración y distribución de los recursos.
Sobre el uso de los recursos públicos, Concheiro aseguró que si bien, la Tesorería Federal se encarga de administrar los recursos públicos, esta atiende al presupuesto público aprobado por el Congreso de la Unión.