• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/el-incremento-salarial-del-actual-redujo-la-pobreza-en-4-millones-de-mexicanos-luis-felipe-munguia
  • 12 Jun 2024
  • 23:06
  • SPR Informa 6 min

El incremento salarial del actual redujo la pobreza en 4 millones de mexicanos: Luis Felipe Munguía

El presidente de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, Luis Felipe Munguía, relató que el incremento al salario mínimo ha permitido que 4 millones de mexicanos salgan de la pobreza.

Además, explicó que uno de los efectos colaterales del incremento al salario mínimo es la reducción de la brecha salarial ya que las mujeres son quienes principalmente ganan el mínimo en México.

En entrevista exclusiva para los Medios Públicos con el periodista Jenaro Villamil, el funcionario apuntó que durante muchos años se mantuvo el salario en niveles muy bajos por "una decisión deliberada de los gobiernos neoliberales", basada en un principio con el objetivo de bajar la inflación, y posteriormente, para "competir internacionalmente con países como China con salarios más castigados".

En este sentido, relató que en 2014 el Banco Mundial y algunas otras organizaciones internacionales recomendaron a México incrementar el salario mínimo, sin embargo, el entonces presidente de la CONASAMI, Basilio González, reservó la información.

El mito del salario mínimo 

Luis Felipe Munguía señaló que "no fue fácil romper el mito" de que el incremento al salario tendría efectos inflacionarios, sin embargo, relató que, desde el inicio de la administración, se ha tenido comunicación con el sector empresarial para poder lograrlo.

Asimismo, detalló que, al inicio de la actual administración, existía la idea dentro del sector obrero de que el incremento al salario mínimo ocasionaría despidos masivos, sin embargo, aseguró que con la reforma laboral comenzó a haber certidumbre en los sindicatos.

Sobre la transición política que vivirá el país, puntualizó que se prevé durante la siguiente administración continuará el incremento al salario mínimo y la transformación de la política laboral "con un enfoque más de género", atendiendo las demandas de las trabajadoras mexicanas.