• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/aumento-18-el-ingreso-en-los-hogares-mas-pobres-de-2020-a-2022
  • 27 Jul 2023
  • 10:07
  • SPR Informa 6 min

Aumentó 18% el ingreso en los hogares más pobres de 2020 a 2022

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que el ingreso de las personas en los hogares más pobres, ubicadas en el primer decil, aumentó 18% de 2020 a 2022, por lo que el ingreso pasó de 11 mil 333 pesos trimestrales a 13 mil 411 pesos y enfatizó que este resultado es positivo a pesar de la pandemia por Covid-19 que representó la caída de la economía de más de ocho puntos a nivel nacional. 

Presiona para agrandar

Esto de acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022 (ENIGH) del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), en donde también, el presidente López Obrador señaló que el promedio nacional en el ingreso en los hogares incrementó en un 11%.

El mandatario mexicano dio a conocer que los Programas para el Bienestar los que permitieron que de 2018 a 2022 los adultos mayores incrementaran su ingreso promedio trimestral por persona al pasar de 20 mil 322 a 23 mil 838.

También, destacó que el ingreso laboral para el 10% de los hogares más pobres se incrementó en promedio, 29% de 2018 a 2022 en términos reales, es decir, descontando la inflación, y por programas sociales de 2018 a 2022 hubo un aumento real de 24% para el 10% más pobre de la población.

Asimismo, las becas de 2016 a 2018 se redujeron en 55%, mientras que, de 2018 a 2022 para el 10% del decil más pobre aumentó en un 187%.

En cuanto a los salarios, de 2018 a 2022 el aumento para el 10% más pobre fue de 41% real, mientras que de 2016 a 2018 se redujo un 5%. Con lo cual los más pobres ganan 20.4% más que en 2016 en contraste con los ingresos de los más ricos que decrecieron en un 13.2 durante el mismo periodo (este fue el único decil con variación negativa).

La brecha de ingresos entre los más ricos y los más pobres disminuyó, en 2016 los más ricos ganaban 21 veces más que los pobres, en 2022 se redujo a 15 veces. En el campo, por ejemplo, los más pobres aumentaron sus ingresos 20%. 

Para la población que se considera indígena o habla alguna lengua indígena, de 2018 a 2022 pasó de un ingreso trimestral por persona de 16 mil 905 pesos a 18 mil 428 pesos, es decir, nueve por ciento más, en términos reales.