• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/publica-diario-oficial-de-la-federacion-reformas-del-presidente-lopez-obrador-a-la-ley-de-amparo-y-ley-de-amnistia
  • 15 Jun 2024
  • 12:06
  • SPR Informa 6 min

Publica Diario Oficial de la Federación reformas del presidente López Obrador a la Ley de Amparo y Ley de Amnistía

El Diario Oficial de la Federación publicó este 14 de junio los decretos emitidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador por el que se reforman los artículos 129 y 148 de la Ley de Amparo, reglamentaria de los Artículos 103 y 107, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como la adición de un artículo noveno a la Ley de amnistía.

En materia de amparo, la primera reforma busca limitar la capacidad del Poder Judicial para otorgar suspensiones a leyes promulgadas por los otros Poderes de la Unión, mientras que, en materia de amnistía, este cambio permite el otorgamiento de este recurso de manera directa por la persona titular del Ejecutivo Federal a "personas que aporten elementos comprobables que resulten útiles para conocer la verdad de los hechos en casos que sean relevantes para el Estado Mexicano".

El pasado 23 de abril de este 2024 la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó la minuta con proyecto de decreto mediante el cual se reformaron diversos artículos de la Ley de Amparo; así como la Ley de Amnistía. Ambas fueron aprobadas con 19 votos a favor y 14 en contra.

Sumado a ello, la Cámara de Senadores aprobó este proyecto de ley y se especificó durante la sesión que la reforma busca adicionar al artículo 9 de la Ley de Amnistía un párrafo que faculte al presidente para otorgar el perdón a personas que otorguen información que ayude a esclarecer investigaciones, cumpliendo con requisitos específicamente delineados.

El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró, el pasado 25 de abril (fecha en que fue aprobada la reforma a la Ley de Amnistía), que este cambio ayudará a obtener avances en el caso de Ayotzinapa, ya que permitirá que apoyen con información quienes participaron en la desaparición de los estudiantes, ocurrida el 26 de septiembre de 2014.

El jefe del Ejecutivo agregó que, frente a los casos de personas encarceladas injustamente aún existe mucha burocracia y aunque existe la Ley Amnistía, muchas personas no cuentan con una sentencia por lo que es necesaria una profunda reforma en todo el sistema de impartición de justicia.

Con los cambios a la Ley de Amparo se prohíben las suspensiones con efectos generales contra leyes; esto significa que los jueces no podrán detener obras o normas de forma cautelar ante posibles violaciones a la Constitución, hasta que la norma modificada se declare inconstitucional.

“Tratándose de juicios de amparo que resuelvan la inconstitucionalidad de normas generales, en ningún caso las suspensiones que se dicten fijarán efectos generales”, concluye la publicación de este 14 de junio en el Diario Oficial de la Federación.