• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/promulga-donald-trump-ley-laken-riley-para-permitir-la-detencion-y-deportacion-de-migrantes-acusados-de-delitos-graves
  • 29 Jan 2025
  • 15:01
  • SPR Informa 6 min

Promulga Donald Trump “Ley Laken Riley” para permitir la detención y deportación de migrantes acusados de delitos graves

El presidente de los Estados Unidos (EUA), Donald Trump, promulgó este 29 de enero la “Ley Laken Riley”, a través de la cual se permitirá a los gobiernos locales detener y deportar a las personas migrantes que se encuentren de forma irregular en ese país y, además, tengan acusaciones por delitos graves, aún sin ser condenados.

Este proyecto, anunciado por Donald Trump desde su campaña presidencial, se convertirá en ley como parte del reforzamiento que se llevará a cabo en materia de migración y seguridad en la frontera entre ambos países.

Esta ley además exige la detención y posible deportación de personas que están en Estados Unidos sin permiso de residencia y que sean acusadas de robo y crímenes violentos antes de que hayan sido condenadas.

La Ley Laken Riley contempla diversos delitos que podrían hacer que una persona sin autorización para estar en Estados Unidos sea detenida y deportada, entre ellos:

Robo con allanamiento de morada, el hurto, el robo en tiendas, la agresión a un agente de policía y cualquier delito que derive en la muerte o lesiones corporales.

Durante el acto de promulgación de la ley, Donald Trump destacó el trabajo de varios integrantes de su equipo, especialmente de la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, a quien calificó como una persona dura. El proyecto de ley ordena la detención de quienes sean arrestados, acusados o admitan haber cometido un delito de este tipo, sin exigir que primero sean condenados.

Entre las primeras medidas anunciadas por Noem, durante su toma de posesión, está la reinstauración del programa “Quédate en México”, que obliga a los solicitantes de asilo a esperar en territorio mexicano mientras sus casos son procesados en tribunales estadounidenses. La política, criticada por organizaciones humanitarias como Human Rights Watch, había sido desmantelada durante la administración de Joe Biden.

La legislación exige la detención de personas que se encuentran en Estados Unidos ilegalmente y que están acusadas de robo, crímenes menores y delitos violentos. El proyecto de ley obtuvo apoyo bipartidista tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado.