El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Yasmín Esquivel Mossa sea su candidata para presidir el tribunal supremo como ha señalado la oposición, pues insistió en que su gobierno es respetuoso de la independencia del poder judicial.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario explicó cómo se ha desarrollado el caso de las acusaciones por presunto plagio en contra de la ministra Esquivel Mossa y dijo que se trata de un asunto político pues “es evidente que todo el escándalo se da en víspera de la elección al ministro presidente de la Corte” y "todo mundo sabe que ella es aspirante".
Dijo que la oposición insiste en señalar que la ministra es la candidata del presidente, pues parten de la actitud con la que ha actuado la ministra, quien ha apoyado incursiones al poder judicial, por ejemplo, cuando todos estaban en contra de las ley a la industria eléctrica ella defendió la postura del Gobierno Federal.
"Ella ha sido muy consecuente, entonces tienen miedo, mucho miedo los el conservadurismo, sobre todos los tranzas, de que ella quede de presidenta porque es una mujer que está de acuerdo con la transformación del país", dijo.
El presidente negó dicha afirmación porque "nosotros no tenemos candidatos, porque a nosotros no nos corresponde elegir y porque nosotros somos respetuosos de la independencia del poder judicial".
Sin embargo dijo que los conservadores del país “quieren que ocupe el puesto el ministro más rico de todos (...) a ese quieren de presidente".
El mandatario reiteró estar de acuerdo con la decisión de que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) resuelva el asunto del presunto plagio, pero pidió que esta investigación se realice pronto, incluso antes del 2 de enero, fecha en que se hará la elección de la presidencia de la SCJN, pues insistió en que no se puede juzgar desde los medios de comunicación o actuar como se hacía antes, desde el linchamiento político-mediático.
Finalmente, al ser cuestionado sobre si la ministra es una persona honesta, el mandatario afirmó que lo que conoce de ella “es que es una persona que ha actuado con rectitud”.
"Yo la conozco desde hace seis años para acá y ha tenido una actitud consecuente. Nunca he recibido una queja. Además ha tenido cargos (...) Y lo de la tesis sale ahora",dijo.
Finalmente, ell presidente insistió que lo que se debe trabajar en reforma del poder judicial, "un poder muy penetrado por el grupo económico dominante" desde jueces, magistrados y ministros.