• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/mexico-avanza-en-su-lucha-contra-la-industria-de-armas-en-eua-jueza-rechaza-suspender-demanda-en-arizona
  • 29 Jan 2025
  • 16:01
  • SPR Informa 6 min

México avanza en su lucha contra la industria de armas en EUA: jueza rechaza suspender demanda en Arizona

Una jueza federal en Estados Unidos rechazó suspender la demanda de México contra vendedores de armas en Arizona. Esto permitirá que el juicio continúe mientras la Suprema Corte analiza otra demanda mexicana contra fabricantes de armamento.

México presentó dos litigios para responsabilizar a la industria de armas de Estados Unidos por su impacto en la violencia en el país. La primera demanda, en Massachusetts, en 2021, es contra fabricantes como Smith & Wesson, Beretta, Colt, Glock, Century Arms, Ruger y Barrett.

En esta demanda México exige 10 mil millones de dólares, argumentando que los fabricantes facilitan el tráfico ilegal de armas al crimen organizado. En 2022, un juez desestimó la denuncia, alegando que la ley protege a los fabricantes de responsabilidad sobre el uso de sus productos.

En enero de 2024, un tribunal de apelación revocó la desestimación y permitió que la demanda siguiera. Los fabricantes pidieron a la Suprema Corte de Estados Unidos que intervenga y deseche el caso, lo que aún está en evaluación.

La segunda demanda, en Arizona, es contra cinco vendedores de armas: SnG Tactical, Ammo AZ, Diamondback Shooting Sports, Sprague’s Sports y The Hub.México las acusa de facilitar el tráfico ilícito de armas hacia el país.

En este caso los vendedores de armas en Arizona pidieron suspender su juicio hasta que la Suprema Corte decida sobre el caso de Massachusetts. Alegan que su resultado podría influir en todas las denuncias presentadas por México contra la industria de armas.

La jueza Rosemary Márquez rechazó esta solicitud, afirmando que no hay certeza de que la decisión de la Suprema Corte afecte la demanda en Arizona. Dijo que suspender el proceso retrasaría la búsqueda de justicia de México y las medidas para frenar el tráfico de armas.

La demanda contra los vendedores en Arizona seguirá adelante, lo que es un avance para México en su estrategia legal contra la industria de las armas en Estados Unidos.