Ellos son los aspirantes de Morena para coordinar movimiento en ocho gubernaturas
Los comités estatales de Morena definieron ayer a los aspirantes para convertirse en los coordinadores en defensa de la Transformación, de cara a la contienda por las siete gubernaturas y para la jefatura de Gobierno en la CDMX.
Y de toda esta organización a nivel nacional, se obtuvieron cuatro aspirantes por cada entidad.
En Chiapas
La senadora morenista Sasil Dora Luz de León Villard.
Rosa Irene Urbina, presidenta municipal de Tapachula.
José Manuel Cruz Castellanos, secretario de Salud del estado.
y José Antonio Castillejos, exdelegado de programas sociales en la entidad.
Presiona para agrandar
Para este proceso interno, destaca la no selección de Patricia Armendáriz, diputada morenista y empresaria.
Para Guanajuato
Ricardo Sheffield Padilla, extitular de la Profeco.
Antares Vázquez Alatorre, senadora por Morena.
Ernesto Prieto Gallardo, titular del Instituto para Devolver al pueblo lo robado
Y la diputada Alma Alcaraz.
Presiona para agrandar
En Jalisco
Carlos Lomelí, regidor de Guadalajara.
Clara Cárdenas, exdelegada del Bienestar.
José María Martínez, coordinador de diputados locales en Morena.
Flor Elizabeth Michel, consejera estatal de Morena.
Presiona para agrandar
En este proceso interno quedó fuera Antonio Pérez Garibay, padre del piloto Sergio Checo Pérez, parece que no le alcanzó la gasolina. Anunció que se retiraría de la política de nos ser elegido como coordinador del estado.
Para Morelos
Víctor Mercado Salgado, Coordinador de asesores del Gobierno Estatal.
Margarita González, exdirectora de la Lotería Nacional.
Rabindranath Salazar Solorio, exsubsecretario de Política y Gobierno en SEGOB.
y Sandra Anaya Villegas, extitular de la Secretaría de Administración del Gobierno del Estado.
Presiona para agrandar
En Tabasco
El Comité de Morena en Tabasco seleccionó a:
Yolanda Osuna Huerta, presidenta Municipal de Centro:
Javier May Rodríguez, ex titular de Fonatur.
César Raúl Ojeda, presidente Consejo Político Estatal Morena.
Y a la senadora Mónica Fernández Balboa.
Presiona para agrandar
En Veracruz
Los aspirantes para la Defensa de la Transformación en Tabasco son:
Rocío Nahle García, secretaría de Energía.
Zenyanzen Roberto Escobar, titular de la secretaría de Educación en el estado.
Claudia Tello, senadora morenista.
Y Eric Cisneros, secretario del gobierno veracruzano.
Presiona para agrandar
Para Yucatán
Joaquín Díaz Mena, ex delegado de Bienestar.
La diputada Rocío Barrera.
Verónica Camino, senadora por Morena.
Jazmín Villanueva, diputada morenista.
Presiona para agrandar
En CDMX
Finalmente, en la Ciudad de México, también se llevó a cabo la selección de aspirantes, y sin ninguna novedad, los elegidos para buscar la coordinación de la Defensa de la Transformación son:
Clara Brugada Molina, alcaldesa con licencia de Iztapalapa.
Omar García Harfuch, ex secretario de Seguridad capitalino.
Hugo López-Gatell, ex subsecretario de Salud.
Mariana Boy Tamborrell, ex titular de la Procuraduría Ambiental en la capital.
Presiona para agrandar
¿Y en Puebla?
Los aspirantes a la coordinación de ese estado serán elegidos mañana 30 de septiembre.
El 30 de octubre habrá coordinadores
Así se dieron los procesos de selección de las ternas que, a partir de hoy y hasta el 29 de octubre serán sujetos a encuestas de reconocimiento entre la población.
Cada Consejo Estatal de Morena realizará sondeos a partir de hoy y hasta el 29 de octubre para el reconocimiento entre la población, mediante las cuales el Consejo Nacional decidirá si existen dos perfiles más que los ciudadanos consideren que deben estar en la encuesta final. Se espera que el día 30 de octubre se tengan a los coordinadores para cada proceso.