• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/desmiente-consejo-de-inteligencia-nacional-de-eeuu-relacion-entre-el-tren-de-aragua-y-gobierno-de-venezuela-uno-de-los-argumentos-para-deportar-migrantes
  • 18 Apr 2025
  • 18:04
  • SPR Informa 6 min

Desmiente Consejo de Inteligencia Nacional de EEUU relación entre el Tren de Aragua y Gobierno de Venezuela; uno de los argumentos para deportar migrantes

El Consejo de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, integrado por 18 organizaciones, negó que exista una relación entre el grupo criminal “El Tren de Aragua” y el Gobierno de Venezuela, encabezado por Nicolás Maduro, derribando uno de los principales argumentos para invocar la Ley de Enemigos Extranjeros y así deportar a migrantes.

El presidente Donald Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 el 15 de marzo de 2025, asegurando que los venezolanos detenidos para su deportación formaban parte de una célula que cometía delitos en Estados Unidos para dicho grupo criminal

Previo a la invocación de esta Ley, el Consejo de Inteligencia Nacional realizó una evaluación de las acusaciones de Trump sobre que el Tren de Aragua era controlado por el gobierno de Nicolás Maduro, determinando que no existen pruebas que sustenten dicho señalamiento.

La mayoría de las agencias que conforman el Consejo de Inteligencia Nacional acordaron que la acusación mantiene un nivel de confianza “moderado”, debido a que no existe tanta información respecto a la banda, únicamente el Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) discrepó de la conclusión, mientras que agencias como la CIA y Seguridad Nacional estuvieron de acuerdo con el análisis.

Esto ha abierto un debate sobre le legalidad de la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros, cuyo uso es el primero registrado desde la Segunda Guerra Mundial.

Cabe destacar que esta implementación fue realizada luego de que se emitieran diversas sentencias por parte de jueces de Estados Unidos para detener las deportaciones contra migrantes latinoamericanos a diversos países como El Salvador.

De igual manera destaca el caso de Kilmar Armando Abrego García, un residente protegido de Maryland que fue deportado “erróneamente” por autoridades estadounidenses asegurando que era miembro de la MS-13, a pesar de contar con una residencia legal.