La reforma laboral que incorpora derechos laborales para trabajadores de plataformas digitales cuenta con el respaldo de la gran mayoría del gremio, afirmó Sergio Guerrero, secretario general de la Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación (UNTA), quien aseguró que al menos 9 de cada 10 repartidores están a favor de obtener seguridad social, vacaciones, aguinaldo y reparto de utilidades.
La afirmación se dio luego de una movilización frente a la sede nacional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde un grupo de trabajadores exigieron al gobierno federal garantizar la correcta implementación de la nueva ley, que entra en vigor el próximo 22 de junio, y cuya fase piloto comenzará el 1 de julio.
“Nunca habíamos tenido seguridad social. Si nos pasaba algo en la calle, estábamos por nuestra cuenta. Esta reforma representa un avance histórico”, declaró Guerrero en entrevista con SPRInforma.
Guerrero rechazó la narrativa que circula en algunos medios y redes sociales, donde se asegura que los trabajadores se oponen a la reforma. “Esa versión es falsa. Lo que vemos es una movilización orquestada por empresas, que ahora deberán asumir sus responsabilidades como patrones”.
El líder sindical denunció que las compañías están financiando protestas para aparentar un descontento generalizado. “Ya lo hemos visto antes. Pagan a subdirigentes y movilizan personas para crear ruido. Lo hacen para posicionar sus intereses y proteger sus ganancias a costa de nuestros derechos”.
Como ejemplo de esta estrategia, en redes sociales circuló un audio en el que presuntos repartidores aseguran haber recibido entre 500 y 1,000 pesos por bloquear avenidas en la Ciudad de México, en rechazo a la reforma. “Contra toda lógica, se manifiestan para no tener derechos laborales”, criticó Guerrero.
El secretario general de la UNTA explicó que la implementación de la reforma representará solo el 2.5% de los ingresos del trabajador, y desmintió que implique un aumento de impuestos. “Se ha querido desinformar. No habrá impuestos adicionales. Lo que hay es reconocimiento de derechos que nunca se nos habían otorgado”.
Guerrero afirmó que quienes se oponen a la reforma también participaron en su diseño, lo cual revela que su repentina inconformidad tiene un trasfondo político y económico. “La mayoría quiere tener seguridad social, vacaciones, aguinaldo. Lo ilógico es que alguien diga que prefiere no tener nada de eso.”, concluyó.
La Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación reiteró que permanecerá atenta al proceso de implementación de la reforma y continuará trabajando para que todos los trabajadores por aplicación cuenten con derechos laborales plenos.