Sin recibir salario desde hace siete meses, los trabajadores de la mina Hércules, subsidiaria de Altos Hornos de México (AHMSA) ubicada en Coahuila, ahora enfrentan la falta de energía eléctrica desde hace dos semanas, ya que la empresa, propiedad de Alonso Ancira, les cortó el suministro el 3 de septiembre.
La mina Hércules, que se ubica a 160 kilómetros de Ciudad Camargo, Chihuahua, y a 350 de Torreón, está cerrada desde marzo y, ante la falta de electricidad y agua, parte de los habitantes de la comunidad minera de Altos Hornos han tenido que emigrar.
También denuncian que, ante tal situación, los niños han dejado de ir a clases, porque las escuelas no pueden funcionar y la comida escasea porque con temperaturas hasta de 45 grados los alimentos se echan a perder y tampoco hay refrigeradores para medicinas como la insulina.
“Es una acción criminal más de Alonso Ancira”, reprochó un grupo de trabajadores encabezado por Abraham Regino García, quien explica que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) envía la electricidad a una subestación de la empresa y de ahí se distribuye a la población, pero el pasado día 3 de septiembre, el empresario Alonso Ancira ordenó que les cortaran el suministro.
Este poblado forma parte del municipio de Sierra Mojada, y desde 1943 depende de esa mina que opera una extensa cadena industrial desde la extracción de minerales de hierro y carbón hasta la manufactura de aceros, pero que ahora está a punto de extinguirse. Sólo quedan 400 trabajadores y sus familias, de los 8 mil que lo habitaban en 2021.