La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que durante la reunión que sostuvo con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, no se firmó un acuerdo para compartir datos biométricos ni prometió “blindar” con militares la frontera sur de México.
La mandataria precisó que durante el encuentro, realizado el pasado viernes 28 de marzo, sólo se renovó un acuerdo de entendimiento el cual fue establecido en 2022, para compartir información aduanera, particularmente sobre revisión de paquetería. Asimismo, reiteró que con cualquier país siempre existirá coordinación y colaboración, pero no subordinación.
“La presidenta le responde a una sola autoridad y esa se llama el pueblo de México. Tenemos cinco principios con los que trabajamos con el gobierno de EEUU, sobre todo en temas de seguridad: responsabilidad compartida, confianza mutua, respeto a la soberanía, cooperación sin subordinación, así como respeto a México, a las y los mexicanos”, puntualizó.
Respecto al tema de los datos biométricos, la mandataria le explicó a la secretaria estadounidense que en el caso de México no existe una identidad con dichos datos y que, en todo caso, eso se debería analizar en una mesa de trabajo, razón por la que el segundo acuerdo no se firmó.
Finalmente, Sheinbaum Pardo planteó que la mejor manera de atender la migración en la frontera sur no es blindar con soldados, sino hacer un polo de desarrollo entre Guatemala y México. Además, destacó que en México se trabaja en el rescate humanitario de migrantes en todo el territorio nacional para, si así lo desean de forma voluntaria, repatriarles a su país de origen.