El Gobierno Federal compró una planta termoeléctrica que pertenece a una empresa de Estados Unidos por 180 millones de dólares, con la que se resolverá el problema de los llamados “apagones” en diferentes municipios del Baja California Sur.
La información de la compra fue dada a conocer por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en conferencia de prensa desde ese estado.
El mandatario informó que, como parte de su visita a la entidad, este jueves 27 de octubre se reunió con los representantes de la empresa Fortes y con en presencia del Gobernador Víctor Manuel Castro Cosío se firmó el convenio de la compra.
“Ya se resolvió con la compra de esta termoeléctrica, que va a ser abastecida con gas, entonces ya no va a aplicar aquello de que La Paz no tiene luz, ni tiene gas, es cumplir con el compromiso, es una muy buena noticia”, refirió el mandatario.
La nueva termoeléctrica beneficiará a municipios como La Paz y Los Cabos, que de acuerdo con el presidente, tendrán garantizada energía electica para ocho años hacia adelante, en tanto se lleva a cabo el proyecto de la construcción de la nueva plata.
Al respecto el presidente informó que su promesa de edificación del megaproyecto de una planta generadora de energía de ciclo combinado, la cual tendría una capacidad de generación de 327 Megavatios, continúa, sin embargo, esta concluirá hasta 2026.
“De todas manera se tiene el proyecto de la construcción de la nueva planta, pero esta se terminaría para el 2026 […] Ya no nos iba a aguantar la demanda, porque está creciendo mucho BCS, es yo creo que junto con Quintana Roo, es el estado que más crece, entonces es más población, porque hay más crecimiento económico pero también más necesidad de servicios de todo tipo”, detalló el presidente.
López Obrador reiteró que Baca California es uno de los lugares turísticos más importantes del país. El pronóstico del Gobierno es que siga creciendo “porque está siendo preferido en el mundo”.