El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada con 28 mil entrevistas a viviendas en 75 ciudades del país.
Esta encuesta mide la percepción de seguridad pública de la población de 18 años o más en su ciudad, además califica, según los ciudadanos, el desempeño de las autoridades de seguridad pública.
Esta encuesta es un instrumento que enfoca la medición de percepciones sobre seguridad en zonas urbanas, entre las ciudades encuestadas se encuentran Tuxtla, Mérida, Xalapa, Acapulco, Cuernavaca, Pachuca, León, Monterrey, Reynosa, Culiacán, Tijuana, etc.
Entre los resultados obtenidos el primer trimestre del 2023 resalta que 62.1 por ciento de la población de 18 años o más percibe que vive en un lugar inseguro, aunque según la tendencia de esta percepción va a la baja.
Las ciudades en donde la población se percibe con mayor inseguridad son: Fresnillo, Zacatecas, Naucalpan, Ciudad Obregón y Uruapan.
Por el contrario, las ciudades que se perciben con menor inseguridad son: Saltillo, Los Cabos, Piedras Negras, Benito Juárez y San Pedro Garza García.
Este informé también señala que el 72.9 por ciento de la población mayor de edad se sintió insegura en el cajero automático localizado en la vía pública y 65.2 por ciento se sintió insegura en el transporte público.
En cuanto a las problemáticas en las ciudades, el 98.1 por ciento identificó algún tipo de problema en su ciudad, siendo calles y avenidas el problema más frecuente a nivel nacional con 76.7 por ciento, seguido por las y fugas en el suministro de agua potable con 56.6 por ciento.
Respecto a la confianza que le tiene la población a las autoridades, este reporte expone que el 87.5 por ciento de la población manifestó confianza en la marina mientras que el 83.4 por ciento manifestó confianza en el ejército y 76.4 por ciento en la Guardia Nacional, esta última es la que refleja más incremento de confianza.
Por último, poco más del 50 por ciento de la población mayor de 18 años confía en el Presidente de la República.