• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/el-presidente-lopez-obrador-presento-la-primera-parte-de-una-lista-de-libros
  • 16 May 2024
  • 22:05
  • SPR Informa 6 min

¿Cuáles son los libros que el presidente López Obrador te recomienda leer?

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, compartió este 16 de mayo una primera recopilación de libros que ha mencionado en las conferencias matutinas y que dedica a los jóvenes.

"Con todo respeto a TikTok y a las redes, nada se compara con leer un buen libro. Desde luego que hay otros libros que aún no he mencionado en conferencia, pero esta es una primera lista” escribió el presidente en sus redes.

A través de un video publicado en redes sociales el mandatario citó diferentes títulos literarios de las distintas conferencias matutinas.

El video contiene un total de 66 títulos, entre los que se encuentran no solo libros de ficción sino también ensayos políticos, incluyendo su reciente libro: ¡Gracias!

Entre los libros que el presidente recomendó se encuentran tres obras imprescindibles de la literatura mexicana:

  • Los de Abajo de Mariano Azuela

Obra que retrata las condiciones sociales que viven los campesinos, y que es lo que los orilla a convertirse en guerrilleros durante la Revolución Mexicana. Esta obra inicia el ciclo de la Novela de Revolución dentro de la literatura nacional.

  • Las Indómitas de Elena Poniatowska

A través de distintos ensayos escritos por mujeres, Elena Poniatowska recupera la lucha social de las mujeres y su papel dentro de la Revolución Mexicana.

  • ¡Gracias! de Andrés Manuel López Obrador

El reciente libro publicado por el presidente de México en el que a través de distintas reflexiones ahonda en distintos momentos de la vida pública del país, en su historia, su desarrollo y su futuro.

Entre otras recomendaciones que el mandatario recomendó están:

  • Las venas abiertas de América Latina, Eduardo  Galeano
  • El buen ciudadano, Francisco Barrera Valdés
  • La invención de América, Edmundo O' Gorman
  • Un niño en la Revolución Mexicana, Andrés Iduarte
  • Francisco Zarco y la libertad de expresión, Miguel Ángel Granados Chapa
  • Por quién doblan las campanas, Ernest Hemingway
  • La Santa Biblia
  • Ulises Criollo, José Vasconcelos
  • Morir en el Golfo, Héctor Aguilar Camín
  • La sucesión presidencial en 1910
  • El Partido Nacional Democrático
  • Francisco I. Madero
  • El hombre que amaba a los perros, Leonardo Padura
  • La historia que viví, Gonzalo Martínez Corbalá
  • Desobediencia civil, Henry David Thoreau
  • El libro rojo, Vicente Riva Palacio y Manuel Payno
  • Noticias del imperio, Fernando del Paso
  • El laberinto de la soledad, Octavio Paz
  • La región más transparente, Carlos Fuentes
  • ¡Gracias!, Andrés Manuel López Obrador
  • Discurso Toma de posesión como presidente de México 01 dic 2018, Andrés Manuel López Obrador
  • La corrupción y el liberalismo del favor, Jesús Silva-Herzog Márquez
  • Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024
  • Presidencia de la República
  • La responsabilidad de los intelectuales, Noam Chomsky
  • Tengo, Nicolás Guillén
  • Perfil psicológico del sicario o asesino a sueldo, Ana Luisa Mata Altamirano
  • Hacia una Economía Moral, Andrés Manuel López Obrador
  • Jaque al rey, Luis Barjau
  • Sobre la disculpa de los reyes de España a México, Eduardo Matos Moctezuma
  • Los campesinos.
  • Los hijos predilectos del régimen, Arturo Warman
  • El Padrino, Mario Puzo
  • Obras completas, Manuel Sánchez Mármol
  • Los bandidos de Río Frío, Manuel Payno
  • El traje nuevo del emperador, Hans Christian Andersen
  • De viva voz
  • Vida y obra de Gilberto Bosques, Lillian Liberman
  • Don Quijote de la Mancha, Miguel de Cervantes Saavedra
  • Pocahontas, Manuel Sánchez Mármol
  • Las Letras Patrias, Manuel Sánchez Mármol
  • Chilam Balam
  • Chumayel
  • Popol Vuh
  • Historia de la Revolución Rusa, León Trotsky
  • Visión de los vencidos, Miguel León-Portilla