• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/condena-gobierno-subasta-de-piezas-arqueologicas-mexicanas-en-paris-es-inmoral-y-nos-ofende-profundamente-fraustro
  • 30 Mar 2023
  • 13:03
  • SPR Informa 6 min

Condena gobierno subasta de piezas arqueológicas mexicanas en París; “ es inmoral y nos ofende profundamente”: Fraustro

El gobierno de México, en voz de la titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Fraustro, condenó que el próximo 3 de abril serán subastadas en París, Francia, por parte de la Casa Millon de Ventes Aux Enchéres, 83 piezas prehispánicas mexicanas. 

Los objetos que formarán parte de la subasta son vasijas, figuras antropomorfas, hachas, entre otros utensilios que se encuentran en colecciones privadas europeas y, de acuerdo con un análisis del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), sus estilos corresponden al olmeca de la Costa del Golfo, al tlatilca de la Cuenca de México, al de Nopiloa de Veracruz, y al de Chupícuaro de la región del Bajío, en su mayoría de entre los periodos de 1,200 A.C. y 1,300 D.C.

Aunque en este sexenio se han recuperado más de de 11 mil 500 objetos prehispánicos que se encontraban en otros países, persisten prácticas como las subastas de estas piezas en colecciones privadas, ante lo cual se ha promovido la campaña “Mi patrimonio no se vende”, en el que se busca hacer conciencia sobre la venta de piezas en el extranjero, como la subasta de la Casa Millon en París. 

“Hacemos un enérgico llamado para que esta subasta se detenga, para que los posibles compradores pongan sus ojos en el arte de los pueblos actual. Existen extraordinarias piezas del arte de los pueblos que pueden estar ornamentando las casas más lujosas del mundo. El arte contemporáneo en México también es una potencia. Visiten y vean este arte que se está creando en este momento, ahí sí que hay un mercado posible. Esto [la subasta] no solamente es ilegal, es inmoral y nos ofende profundamente”, declaró Alejandra Fraustro en la conferencia matutina del martes 28 de marzo. 

La Secretaría de Cultura y el INAH presentaron una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), a la vez que han enviado oficios a la Consultoría Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y al director de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol, a fin de implementar las acciones y gestiones necesarias, en el ámbito de sus competencias, para la repatriación de las piezas arqueológicas mexicanas.