• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/a-la-taqueria-el-califa-de-leon-la-respalda-el-barrio-y-una-estrella-michelin
  • 16 May 2024
  • 17:05
  • SPR Informa 6 min

A la Taquería El Califa de León la respalda el barrio y una estrella Michelin

Una pequeña taquería de la Ciudad de México fue galardonada este 14 de mayo con una estrella de la prestigiosa Guía Michelin creada en Francia en 1900 y la cual califica las mejores experiencias culinarias de todos los países. Se trata de la Taquería El Califa de León, ubicada en el barrio de San Rafael.

Así fue como "El Califa de León" obtuvo una estrella Michelin: "se llevan  grabado el sabor en el paladar"

Este establecimiento es el primer puesto de tacos mexicano en recibir esta distinción tras ser calificarla como una cocina de gran nivel, conocida por ser la pionera del taco de gaonera, cuya apertura fue hace más de 70 años

El Califa de León, la taquería con una estrella Michelin

En la opinión de la Guía mexicana, indican: 

“Su pequeño local tiene espacio suficiente para que un puñado de comensales se coloque ante su barra y se decida por una de sus cuatro opciones: bistec, chuleta, costilla y, por supuesto, su creación emblemática, la gaonera, con una carne tan tierna que puede dejarse entera. Las tortillas, hechas a mano según van haciendo falta, son un poco más grandes, lo que compensa el tamaño de las raciones servidas aquí”

Imagen

El taquero Arturo Rivera Martínez, que lleva al menos dos décadas sirviendo a los clientes del barrio fue reconocido por los representantes de Michelin, quienes al acercarse el pasado miércoles 15 de mayo al local para obsequiarle una de sus chaquetas blancas de chef de manga larga, él no se la puso, debido en parte, a que, en este pequeño negocio de 3 por 3 metros, el intenso calor asa la carne.

Imagen

“El secreto es la sencillez de nuestro taco. El taco solo cuenta con una tortilla. Salsa verde y roja. Ése es. Ése es el taco. Eso y la calidad de la carne”, afirmó Rivera Martínez”, y es que, en el menú, todos tacos, y todos ellos de costilla, bistec, chuleta y gaonera.

se vuelve más popular

La taquería tuvo decenas de comensales este 16 de mayo desde muy las primeras horas del día.

Imagen

Se llama Michelin por la marca de neumáticos, que regalaba esta guía publicitaria con recomendaciones útiles para los automovilistas y fue hasta 1920 que introdujo restaurantes y su fama creció tanto que se convirtió en uno de los galardones más codiciados por las y los chefs.

En un inicio solo premiaba lo mejor de la gastronomía francesa, pero con el tiempo ha ido extendiéndose, y aunque en México desde que la Unesco nombró a nuestra cocina tradicional como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad en 2010, este martes 14 de mayo la guía recién premió a casi una veintena de restaurantes en México otorgándoles su famosa estrella.

En una primera selección 157 restaurantes que han impresionado a los inspectores de la Guía, al explorar las ciudades y regiones de la Ciudad de México, Oaxaca, Baja California, Baja California Sur, Quintana Roo y Nuevo León, en busca de establecimientos que ofrezcan experiencias gastronómicas excepcionales, finalmente fueron galardonadas las siguientes: 

Restaurantes en México con una estrella Michelin (2024):

  • Levadura de Olla, de la chef Thalia Barrios García (Oaxaca)
  • Em, del chef Lucho Martínez (Ciudad de México)
  • Sud777, del chef Edgar Nuñez (Ciudad de México)
  • Le Cirque, del chef Jonathan Gómez Luna (Riviera Maya)
  • Ha’, de los chefs Carlos Gaytán y Cristian Castillo Sánchez (Riviera Maya)
  • Animalón, del chef Javier Plascencia (Valle de Guadalupe)
  • Conchas de Piedra, del chef Drew Deckman (Tecate)
  • Esquina Común, de la chef Ana Dolores González (Ciudad de México)
  • Pangea, del chef Guillermo González Beristain (Monterrey)
  • Koli Cocina de Origen, del chef Rodrigo Rivera Río (Monterrey)
  • Los Danzantes Oaxaca, del chef Chazz Titus (Oaxaca)
  • Rosetta, de la chef Elena Reygadas (Ciudad de México)
  • Cocina de Autor Los Cabos, del chef Sidney Schutte (Cabo San Lucas)
  • Damiana, del chef Esteban Luis (Valle de Guadalupe)
  • Cocina de Autor, del chef Nahúm Velasco (Riviera Maya)
  • Taquería El Califa de León, del chef de Arturo Rivera (Ciudad de México)

Restaurantes en México con dos estrellas Michelin

  • Quintonil, del chef Jorge Vallejo (Ciudad de México)
  • Pujol, del chef Enrique Olvera (Ciudad de México)