Continúan las investigaciones por la denominada “Estafa Siniestra” en Hidalgo, la presunta red de corrupción que habría operado durante la administración del gobernador priista Omar Fayad en la que se desviaron más de 522 millones de pesos del erario.
De acuerdo con lo reportado por el gobernador hidalguense, Julio Menchaca, y la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PDJEH) a cargo de Santiago Nieto, hay por lo menos 13 municipios y dos secretarías estatales involucradas en el esquema de corrupción llamado la Estafa Siniestra.
Santiago Nieto describió cómo operaba esta red de desvío de recursos públicos en una conferencia el pasado 27 de septiembre. Según el funcionario, el gobierno estatal transfería dinero público de forma irregular a los municipios y estos a su vez entregaban dichos recursos a empresas fachada, las cuales también recibieron contratos a través de dos secretarías locales.
Según la Contraloría de Hidalgo, los municipios que están siendo investigados por el desvío de recursos son Acaxochitlán por 32 millones 900 mil pesos; Atotonilco el Grande por 19 millones 920 mil 400 pesos; Epazoyucan por 14 millones 215 mil 780 pesos; Huautla por 26 millones 615 mil 780 pesos; Huazalingo por 18 millones 500 mil pesos; Mineral del Monte por 17 millones 500 mil pesos; Pisaflores por 30 millones 960 mil 890 pesos; Tlahuelilpan por 39 millones 380 mil 890 pesos; Yahualica por 29 millones 225 mil pesos; y Zacualtipán de Ángeles por 14 millones de pesos.
De todos estos municipios, hasta ahora dos han devuelto una parte de los recursos. Se trata de Singuilucan y Tepeji del Río, los cuales han regresado a las arcas estatales 26 y 58 millones de pesos, respectivamente, de acuerdo con la Contraloría hidalguense.
Esta dependencia también declaró que 50% del personal de los Órganos Internos de Control no tenían el perfil profesional necesario para desempeñar sus labores, y que incluso algunos de ellos no contaban siquiera con licenciatura.
Asimismo, la Contraloría aseguró que “en un par de semanas tendrán el resultado completo” de las investigaciones por responsabilidades administrativas.