La segunda vuelta de las elecciones presidenciales brasileñas fue muy “aleccionadora” para México, principalmente por su sistema de votación, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En conferencia de prensa, desde Palacio Nacional, el mandatario fue cuestionado sobre los resultados de los comicios cariocas de este fin de semana.
López Obrador sostuvo que se la “lección de la elección” para México es el buen funcionamiento del instituto electoral en Brasil, ya que “increíblemente” a las dos horas de cerradas las casillas ya se tenían el 90% de los votos contados. “Aquí hay que esperar hasta las 11 el preliminar”, sentenció, por ello, adelantó que hay que analizar cómo le hacen en esa entidad para obtener los resultados en ese tiempo.
El presidente propuso que ahora que está en discusión la Reforma Electoral, una comisión de legisladores vaya a Brasil para analizar el sistema de votación, pues se trata del primer país en población y territorio de América Latina con un sistema electoral que sí funciona.
“Funciona, hay que copiar lo bueno y estoy seguro que cuesta menos, que no es tanto gasto y como se está ahora discutiendo sobre la Reforma Electoral ayudaría mucho un sistema así: seguro, imparcial, eficiente, rápido”, explicó el presidente.
Añadió que los que manejan el Instituto Nacional Electoral (INE) en México, “que siempre han estado en los fraudes electorales y ahora se convierten en los paladines de la democracia”, a la fecha tienen una campaña que engaña a la gente, diciendo que su propuesta de Reforma Electoral busca desaparecer al órgano encargado de organizar las elecciones.
El presidente desmintió tales señalamientos y aseguró que “lo que no queremos es que continúe este sistema corrupto, antidemocrático que está en poder de los conservadores, porque son capaces, y no hablo al tanteo, de hacer un fraude hacia delante, como ya lo han hecho y eso hay que evitarlo porque sería un retroceso, una cuestión gravísima para el país”.
Finalmente añadió que otra lección de los comicios en Brasil, fue que la gente más pobre o necesitada vota por los gobiernos que considera que van a atender sus peticiones, mientras que los sectores medios y altos “son más conservadores”.
“El pueblo brasileño está muy consciente, bendito pueblo, porque les va air muy bien, va a haber igualdad, humanismo, estamos muy contentos y además fue un ejemplo los brasileños”, concluyó.