Fue inaugurada la Línea Z del servicio de pasajeros del Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. La ceremonia fue encabezada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en la estación de Salina Cruz, Oaxaca. Esta nueva línea conecta las ciudades de Coatzacoalcos, Veracruz, y Salina Cruz, Oaxaca. Además, abarca 308 kilómetros de vías férreas, estableciendo una conexión directa entre los océanos Pacífico y Atlántico.
Acompañado por gobernadores, servidores públicos y empresarios, el mandatario develó la placa conmemorativa y cortó el listón inaugural en la estación Salina Cruz. La Línea Z, que cuenta con nueve estaciones, tiene una capacidad de transporte de hasta 400 pasajeros por tren.
Durante su discurso, el presidente López Obrador resaltó la importancia estratégica del Corredor Interoceánico del Istmo en el crecimiento del comercio con Asia, presentándolo como una alternativa esencial para el transporte de mercancías desde los puertos del Pacífico. Destacó que el proyecto resuelve la saturación actual del canal de Panamá.
El mandatario expresó: "Estamos inaugurando una etapa nueva. Hay condiciones inmejorables para lograrlo y nada deseo más que florezca este proyecto en esta nueva etapa y va a depender de todas y de todos nosotros porque este proyecto, si lo analizamos bien, ya no es sólo para nuestra generación."
López Obrador subrayó la participación clave de las comunidades locales, trabajadores de la construcción y empresas en la materialización del proyecto. Asimismo, señaló que las empresas mexicanas tendrán prioridad en la administración de puertos y polos de desarrollo, con la custodia del proyecto a cargo de la Secretaría de Marina.
El secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, destacó que los movimientos de carga iniciaron en septiembre del presente año. A partir de la apertura del corredor, se establecerán diez polos de desarrollo para atraer inversión e instalar industrias, generando encadenamientos productivos que beneficiarán a la región.
La plataforma logística incluirá servicios portuarios en Salina Cruz, Oaxaca; Coatzacoalcos, Veracruz; Puerto Chiapas, Chiapas; y Dos Bocas, Tabasco. Estos estarán interconectados por mil 200 kilómetros de vías férreas del Istmo de Tehuantepec y el sistema carretero nacional, proporcionando una alternativa moderna y eficiente para el comercio mundial, así como acceso a Estados Unidos, Asia, Centro y Sudamérica.
Cabe destacar que, durante el evento de inauguración, se formalizaron las concesiones para la creación de dos terminales especializadas de contenedores en los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz, fortaleciendo el transporte de mercancías.
Además, el presidente López Obrador atestiguó la firma de convenios:
Concesión de terminales de contenedores
Polos de desarrollo.
Energías renovables.
Convenio de colaboración México-Portugal.
El Tren Interoceánico ahora se dirige a Coatzacoalcos en Veracruz. Se estima que el trayecto durará alrededor de ocho horas, con la llegada prevista a las ocho de la noche.