• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/gana-lula-da-silva-la-primera-vuelta-para-la-presidencia-de-brasil
  • 02 Oct 2022
  • 21:10
  • SPR Informa 6 min

Gana Lula da Silva la primera vuelta para la presidencia de Brasil

Con un margen reñido en las votaciones de este domingo 2 de octubre, Luiz Inácio Lula da Silva obtuvo el 48.38% total de votos de la población brasileña para ocupar el cargo como presidente de Brasil de 2022 a 2026, la elección definitiva se realizará en una segunda vuelta el próximo 30 de octubre.

Tras los resultados de la elección, Lula da Silva expresó al pueblo brasileño que “nada sucede por casualidad” y que "todas las encuestas nos pusieron en el primer lugar”, y aseguró que siempre mantuvo la convicción de que iban a ganar, por lo que el periodo de treinta días para la segunda vuelta únicamente “es una extensión”.

La contienda ha sido catalogada como una de las más importantes en la historia de América Latida debido a las opuestas ideologías de Lula da Silva y Jair Bolsonaro, éste último ha criticado duramente las máquinas para votar del país refiriendo que la única manera en la que pudiera perder sería por fraude, por esta razón este acto democrático ha sido de suma relevancia para la población brasileña.

De acuerdo con la Corte Superior Electoral de Brasil, si un candidato a la presidencia y vicepresidencia consigue más del 50% de los votos totales será elegido sin necesidad de realzar una segunda vuelta, en caso de que ninguno de los candidatos alcance el porcentaje solicitado, solo participaran en las segundas votaciones los candidatos que obtuvieron mayor porcentaje en la primera votación, en este caso los candidatos serán Lula da Silva y Jair Bolsonaro quien obtuvo un 43.24% total de los votos.

Lula da Silva fue presidente de Brasil en 2003 y 2006 siendo el primer obrero sindicalista en ocupar el cargo, razón por la cual su gobierno fue reconocido como “la nueva izquierda”, además, durante su mandato logró bajar la inflación y aumentar las tasas de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), también redujo el desempleo, aumentó la balanza comercial, incentivo las exportaciones, liquidó de manera anticipada las deudas con el Fondo Monetario Internacional y el Banco Internacional de Reconstrucción y Foment y aumentó los salarios.

Las elecciones generales de Brasil para elegir presidente cerraron con un total de 117 millones 717 mil 371 votantes, de acuerdo con la Corte Superior Electoral de Brasil, el país se ubica como la segunda democracia más grande del hemisferio occidental y una de las más grandes del mundo.