• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/descubren-estela-en-trabajos-del-tren-maya
  • 20 Oct 2022
  • 09:10
  • SPR Informa 6 min

Descubren estela en trabajos del Tren Maya

El arqueólogo José Huchim descubrió una estela maya de una deidad femenina en Uxmal, Yucatán, como parte de los trabajos arqueológicos que se realizan por las obras del Tren Maya. 

El hallazgo y las imágenes inéditas de la pieza fueron dados a conocer por Diego Prieto, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), durante la conferencia de prensa matutina.

La pieza fue encontrada en el patio de hundido de la zona arqueológica de Uxmal, en Yucatán, se trata de una estela conmemorativa de carácter dual, es decir, que está labrada en sus dos caras.

Del lado derecho, se muestra una cara que corresponde al lado norte, ya que está orienta hacia esa dirección. Se trata de una deidad femenina de ojos grandes, barbillas en las comisuras de la boca y pecho descubierto, un pectoral de tres hileras de perlas hemisféricas, brazaletes con dos hileras de perlas también hemisféricas y una falda reticulada que se cubre hasta los talones de los pies. La deidad sostiene un quetzal en la mano izquierda.

“El tema de los ojos grandes puede estar vinculado a una identidad con la muerte y sin duda alguna se trata de una deidad femenina”, explicó Diego Prieto.

En el lado izquierdo la pieza está orientada al sur. En esta se muestra una deidad masculina con un tocado de ala ancha, con plumas y una cabeza de lechuza. 

Según informó el titular del INAH, en las próximas semanas se pedirá al arqueólogo responsable del hallazgo que presente más detalles de la pieza en la revista de Arqueología Mexicana. 

“Nos complace mucho porque es frecuente encontrar este tipo de estelas conmemorativas duales, es decir, con bajo relieve en ambas caras en insitu, en el lugar en el que los antiguos mayas las colocaron”, dijo Diego Prieto.

MÁS HALLAZGOS EN EL TREN MAYA

El director del INAH también informó un avance de los materiales arqueológicos que a la fecha se han recuperado en los trabajos que se realizan por las obras del Tren Maya, por lo que hace a bienes inmuebles de cualquier tipo, albarradas, basamentos, nivelaciones, caminos, áreas habitacionales, cimentaciones, se han recuperado 27 mil 530 piezas.

Vasijas completas en proceso de análisis y con glifos, suman 533; osamentas recuperadas en tierros y cuerpos de agua, 450; rasgos naturales asociados a contextos arqueológicos, muchos de ellos relacionados con sistemas hidráulicos o agroalimentarios, 963; y fragmentos de cerámica que dan cuenta de intercambios , estilos y concentraciones poblacionales, 643mil 717.