La alianza Va por México, conformada por los Partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) continúa en declive en las preferencias electorales rumbo a las elecciones presidenciales de 2024, de acuerdo con la encuesta nacional publicada este martes por El Financiero.
El sondeo mostró que Morena y sus aliados acumulan un 50 por ciento de apoyo de la ciudadanía hasta septiembre de este año, lo que representa una ventaja de 16 puntos sobre la Alianza VaXMéxico, mientras que Movimiento Ciudadano obtuvo 9 puntos porcentuales en las preferencias electorales.
Foto: El Financiero
De lado de Morena, Claudia Sheinbaum registró una popularidad de 40 por ciento; Marcelo Ebrard de 34 por ciento; Ricardo Monreal de 26 por ciento; y Adán Augusto López de 20 por ciento.
De los cuatro personajes políticos, la encuesta colocó a Claudia Sheinbaum como la candidata más honesta y más cercana al pueblo, mientras que el canciller Marcelo Ebrard es percibido como el más capaz para liderar al país y también como el más preparado. Le sigue el Secretario de Gobernación, Augusto López y por último el senador morenista Ricardo Monreal.
Foto: El Financiero
Del lado de la oposición, el sondeo reveló que Luis Donaldo Colosio Riojas, actual alcalde de Monterrey, Nuevo León, obtuvo 32 por ciento de popularidad en septiembre, seguido por Enrique de la Madrid con 23 por ciento. La senadora panista Lilly Téllez cuenta con 21 por ciento y la priista Beatriz Paredes registró 19 por ciento.
Al preguntar en el sondeo sobre quién creen que decida la candidatura presidencial, el 38 por ciento de los entrevistados afirmó que el mandatario federal, el 35 por ciento señaló que será el pueblo y el 26 por ciento mencionó que Morena.
De esta manera, la alianza opositora registra un punto menos en septiembre a comparación del mes agosto, y seis menos que en mayo pasado, cuando sumaba 40 por ciento de aceptación.